- Detalles
La Guardia Civil ha recuperado dos anclas de más de dos mil años de antigüedad y ánforas del siglo I y ha localizado un posible galeón, en una operación llevada a cabo las dos últimas semanas por 1.500 agentes de las unidades subacuáticas, fiscales y marítimas de las provincias de la costa española.
La recuperación de estos pecios se enmarca dentro de la primera fase de la denominada operación "Ánfora", incluida en el Plan para la Defensa del Patrimonio Histórico y destinada a evitar el expolio de yacimientos arqueológicos subacuáticos, ha informado hoy en una nota de prensa la Guardia Civil.
Durante la primera fase de la operación, se han desarrollado cerca de 300 inspecciones en clubes de buceo, zonas aledañas a puertos deportivos y embarcaciones de pesca, en Barcelona, Girona, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Málaga, Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Ibiza, Mallorca, A Coruña, Asturias, Vizcaya, Ceuta y Melilla.
Discuss this article in the forums (0 replies).- Detalles
El pasado día 10 de enero por vía telefónica, y el día 14 de enero, en una carta con registro de entrada, la Asociación Española para la Defensa de la Detección Metálica (A.E.P.D.), se puso en contacto con la Delegación de Cultura de Granada, para denunciar que en las obras del futuro aparcamiento de los Mondragones, existían restos arqueológicos de posible origen romano, que podían ser afectados por la construcción del aparcamiento, ya que la obra carecía de cautela arqueológica, al tratarse de una zona que está alejada de la zona centro de la capital granadina, y por tanto, con menor riesgo de aparición de este tipo de restos.
- Detalles
- La figura es de bronce y tiene unos 2.700 años de antigüedad
- Representa al dios egipcio Reshef o al dios sirio-cananeo Melqart
- La estatuilla tenía un precio de salida de 1.800 euros en la subasta
- Ha sido depositada en el Museo Arqueológico Provincial de Huelva
Su precio de salida era 1.800 euros, una cantidad irrisoria para una pieza de tan "incalculable valor". Agentes del Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, han recuperado una escultura de origen fenicio de 2.700 años de antigüedad que un particular estaba tratando de subastar a través de internet.
La pieza, una figura masculina en bronce que representa a una divinidad, estaba en posesión de un vecino de Sevilla al que, tras comprobar que no podía acreditar su lícita procedencia, le fue requisada.
Discuss this article in the forums (0 replies).- Detalles

—¿Cómo ha recibido la noticia?
—Con satisfacción, por una parte, por lo que tiene de reconocimiento de una trayectoria de 41 años dedicado profesionalmente a la arqueología, y por otra parte, un poco abrumado por no estar muy convencido de que fuera la persona más adecuada para recibir una distinción como ésta.
—El jurado destaca por igual su faceta investigadora y la docente. ¿Se quedaría con alguna de las dos?
—En toda mi trayectoria uno va acumulando, sin distinguir una faceta de otra. No podría concebir nada de lo que he hecho sin mis maestros ni sin mis alumnos. Por eso, considero este premio como colectivo. Y sí pienso en algún mérito, quizá que cuando empecé, en 1971, se creía que aquí había un desierto arqueológico.
Discuss this article in the forums (0 replies).