Piezas arqueológicas recuperadas por la Guardia Civil en una operación contra el expolio El Seprona tramitó 24 infracciones contra el patrimonio en 2012 frente a las 9 de 2008

Las infracciones administrativas denunciadas por atentar contra el patrimonio histórico se han triplicado en sólo cuatro años. Así, si en 2008 apenas se registraron 9, el pasado ejercicio se alcanzaron las 24 demandas. Además, los efectivos de la Benemérita instruyeron a lo largo de 2012 diligencias penales contra cinco personas por la comisión de delitos contra bienes de dominio público.

Por otro lado, la Guardia Civil efectuó en 2012 más de 1.420 servicios centrados en la vigilancia de yacimientos arqueológico para tratar de evitar que fueran dañados u objeto de expolio, en el marco del «Plan especial para la defensa del Patrimonio Histórico Español», que tiene activado «de forma permanente e ininterrumpidamente» en la provincia.

Discuss this article in the forums (0 replies).

Pieza de cantería romana que se vendía en internetSe han formulado 24 denuncias administrativas por la búsqueda de restos arqueológicos, auxiliándose para ello de de detectores de metales

La Guardia Civil dentro del marco de los servicios establecidos en aplicación del “Plan especial para la defensa del Patrimonio Histórico Español”, que tiene activado de forma permanente e ininterrumpidamente en la provincia de Córdoba, dentro del cual se combinan procedimientos operativos preventivos con los de investigación, en aras a evitar cualquier expolio o sustracción de dicho patrimonio, además de identificar, denunciar y detener a aquellas personas que cometan cualquier ilícito contra este tipo de bienes de dominio público. 

En cumplimiento a lo establecido en dicho Plan, la benemérita ha efectuado desde enero del pasado año 2012 más de 1420 servicios, fundamentalmente dirigidos a la vigilancia de yacimientos arqueológicos para tratar de evitar que sean dañados u objeto de expolio, y en este sentido ha formulado 24 denuncias por la comisión de infracciones administrativas por la búsqueda de restos arqueológicos en yacimientos, auxiliándose para ello de un detector de metales. 

Discuss this article in the forums (0 replies).

El Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla ha archivado la causa abierta en relación a los cuatro hornos almohades del siglo XII destruidos en el año 2006 en la Puerta de Jerez durante las obras previas a la peatonalización e instalación del tranvía, según han informado a Europa Press fuentes judiciales

En este sentido, las mismas fuentes han señalado que a finales del pasado año 2012 la Fiscalía de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico de Sevilla solicitó el archivo de la causa, en la que únicamente permanecía imputado el ingeniero jefe de las obras, petición que ha sido atendida por la juez de Instrucción número 20 de Sevilla, Nieves Martínez.

De este modo, la juez instructora dictó el pasado día 31 de enero un auto de sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta a raíz de la denuncia que en su momento formuló la asociación 'Solidaridad del Taxi' contra el proyecto promovido por el Ayuntamiento de Sevilla para peatonalizar la Puerta de Jerez y la avenida de la Constitución.

Discuss this article in the forums (0 replies).

Monedas romanas que portaban los acusadosAgentes de la Guardia Civil han denunciado a tres vecinos de la localidad sevillana de Paradas por "infracciones administrativas" a la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, según ha informado hoy un comunicado del instituto armado.

Estas denuncias se formularon después de que estos agentes, que realizaban una inspección rutinaria de personas y vehículos en un cruce de carreteras en Marchena (Sevilla), encontraron en el vehículo de los denunciados tres detectores de metales, así como objetos y monedas, "al parecer extraídos del subsuelo".

Los agentes identificaron entre estos objetos una fíbula o hebilla metálica, varias monedas con inscripciones romanas, una campana de 3,3 centímetros de altura y otra de 4,5 centímetros de altura y otros objetos más.

Discuss this article in the forums (0 replies).