Nota: Incluimos esta noticia en la web porque el descubrimiento de la villa romana tuvo lugar gracias al aviso que desde la Asociación Española para la Defensa de la Detección Metálica se hizo a la Delegación de Cultura de Granada.

Vista general de la zona de obraEl aparcamiento mantendrá el número de plazas, pero se hará en tres plantas en lugar de dos para no 'tocar' las excavaciones

Los restos arqueológicos hallados en el antiguo cuartel de los Mondragones son más valiosos de lo que se creyó en un principio y obligarán a hacer algunas reformas en el proyecto previsto para aquel espacio. Los restos aparecieron al iniciar las obras de un aparcamiento subterráneo y este parking será el primero en modificarse, aunque no perderá ni una sola plaza.

Las obras de reforma en el antiguo complejo militar de Mondragones comenzaron el pasado mes de enero y está previsto que en un solar de casi 11.000 metros cuadrados se construyan un aparcamiento subterráneo con 750 plazas, un supermercado Mercadona y un gimnasio con piscina cubierta.

Discuss this article in the forums (5 replies).

monedasSe le incautaron a un hombre en Montillana (Granada) que llevaba también un detector de metales

La Policía Autonómica ha denunciado a un hombre de 53 años en Montillana (Granada) que portaba un detector de metales y otros útiles para el descubrimiento o localización de restos arqueológicos y le decomisó numerosas monedas romanas y árabes de valor arqueológico. Según informó la Junta, el hombre ha sido denunciado ante la administración autonómica por una infracción grave a la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía.

Tras una serie de investigaciones y varios intentos de localización, el denunciado fue interceptado cuando circulaba en su vehículo en la citada localidad. Llevaba en el interior del coche una gran cantidad de monedas.

Una vez analizadas por la Delegación de Cultura y por el Museo Arqueológico de Granada, se determinó que la mayoría de las monedas son de plata, una de ellas es romana republicana perteneciente al siglo I A.C., otras ocho monedas son romanas del siglo III, unas 120 pertenecen a los siglos XII al XIV, seis monedas al siglo XVIII y otra de ellas es musulmana.

Discuss this article in the forums (0 replies).

Rastreadores de metal de toda Europa regresan a las playas de Benidorm para practicar su "hobby"

 No importa si hace buen o mal tiempo. Esta semana hay unos turistas que no se han perdido un solo día de playa en Benidorm, los buscadores de oro... o de metal. Se ven con sus interesantes aparatos andando despacio como si estuvieran, con ellos, barriendo el suelo pero a un palmo de él. Llevan puestos unos grandes auriculares que forman parte del equipo y con los que pueden "pitear", como ellos mismos definen. Y es que a través de ellos se van escuchando ligeros pitiditos hasta que detectan un metal y entonces se eleva su volumen de forma significativa.

Ocurre poco. Tan poco que ayer Anatoli, de Ucrania,apenas había logrado, después de cuatro horas de rastreo, un euro, una moneda de cien pesetas y algunos céntimos. Aaga, un noruego que también "piteaba" a unos cien metros, había encontrado aún menos, no llegando al euro.

Discuss this article in the forums (0 replies).

El grupo parlamentario socialista ha presentado una proposición no de ley para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón en la que insta al Gobierno autonómico a iniciar la protección del yacimiento arqueológico propiedad del Ayuntamiento de Aranda de Moncayo (Zaragoza).

El PSOE recuerda en un comunicado que la Guardia Civil incautó recientemente 4.000 piezas arqueológicas a un vecino de Illueca detenido en el marco de la investigación por el caso del tesoro celtíbero expoliado en Aranda de Moncayo.

En la operación, denominada Helmet, se incautaron 4.000 piezas que fueron trasladadas a Madrid provenientes en un 90 por ciento del yacimiento propiedad del municipio de Aranda de Moncayo y un 10 por ciento procedía de Tiermes y Numancia.

Discuss this article in the forums (0 replies).