- Detalles
Nuevo varapalo judicial a la empresa de cazatesoros que expolió la fragata «Mercedes» y trató de engañar a España sobre el origen del barco
El Tribunal de Distrito de Florida en el que la empresa de cazatesoros Odyssey Marine Exploration se enfrentó al Reino de España en un largo litigio -que ha durado más de cinco años tras el expolio de la fragata «Mercedes» en 2007 en aguas próximas al Estrecho de Gibraltar- acaba de dar otro varapalo a la compañía que tiene su sede en Tampa. La condena por mala fe y deslealtad durante el proceso.
En un auto que acaba de producirse, el juez condena a Odyssey por esa mala fe y deslealtad mostradas en este litigio, en el que se negó a identificar el barco, luego puso distintas trabas y condiciones para el acceso de inspectores españoles a la carga de la fragata y agotó todos los recursos posibles, a pesar de su conocimiento del origen del material expoliado, antes de dar su brazo a torcer y devolver las más de 600.000 monedas (17 toneladas) y otros objetos.
- Detalles
El botín incluía cadenas y monedas de oro valorado en unos 300.000 dólares, pertenecientes a un barco español
Una familia caza-tesoros de Florida, sureste de Estados Unidos, descubrió un botín de cadenas y monedas de oro valorado en unos 300.000 dólares, pertenecientes a un barco español que naufragó en 1715 en el Océano Atlántico, informó este miércoles un portavoz.
La familia Schmitt, subcontratista de la empresa Brisben, que posee los derechos para bucear en el sitio donde fue encontrado el tesoro, realizó el hallazgo a menos de 140 metros de la costa de Fort Pierce, un balneario en la ruta a Orlando, a unos 200 kilómetros al noreste de Miami.
Las cadenas y monedas de oro estaban sumergidas a solo 4,5 metros de profundidad, reveló Eric Schmitt a la cadena de televisión local WPTV.
- Detalles
Un millonario tesoro fue encontrado en un barco británico hundido durante la Segunda Guerra Mundial, frente a las costas de Irlanda. El monto de lo hallado es equivalente a unos 38 millones de dólares.
61 toneladas de plata se encontraban dentro del carguero británico SS Gairsoppa, hundido en el Océano Atlántico
El carguero británico tenía 1.574 lingotes de plata.
El SS Gaairsoppa tenía 126 metros, los que hoy reposan en el fondo del mar desde que fue torpeado por un submarino alemán en febrero de 1941, a unos 400 kilómetros de Irlanda, informa eluniversal.com.mx
- Detalles
Un total de 48 escudos de oro, valorados en unos 250.000 dólares (191.256 euros), que formaban parte del tesoro de un galeón español del siglo XVII, han sido extraídos por "cazatesoros" en la denominada "Treasure Coast", en la costa este de Florida, informaron hoy medios locales.
La compañía "Cazatesoros" 1715 Treasure Fleet Queen's Jewels extrajo el tesoro este fin de semana del fondo marino de la citada área, cuyo nombre hace referencia a los once galeones de la Flota Española que naufragaron el 31 de julio de 1715 en esa zona de la costa este de Florida a causa del impacto de un huracán.
Al parecer, las monedas de oro se encuentran en buen estado y resultan legibles las fechas y letras. Los escudos más antiguos corresponden a 1697 y los más recientes están acuñados en 1714, indicaron los medios.