- Detalles
El programa busca resconstruir la historia de EE.UU. a partir de objetos perdidos.
National geographic Channel estrena mañana, a partir de las 22.35 horas, la serie documental A la caza del tesoro, en la que varios arqueólogos amateur intentarán descubrir, detector de metales en mano, los tesoros ocultos de Estados Unidos. A la caza del tesoro no es una serie sobre arqueología al uso. Los protagonistas de esta producción de National Geographic Channel no son arqueólogos profesionales, sino dos entusiastas de la acción y la aventura, dispuestos a compartir con los espectadores del canal la emoción de seguir el rastro a piezas y objetos perdidos a través de los que se puede reconstruir la historia de Estados Unidos.
Provistos de un detector de metales y con enorme expectación por las sorpresas que les aguardan, George Wyant, alias ‘Rey Jorge’ y Tim Saylor, apodado como El señor de los anillos, se embarcan en un viaje alrededor del país, en busca de pequeños tesoros, a veces con mayor valor sentimental que económico o artístico, que sin embargo colmarán sus expectativas y las de los lugareños de cada localidad, sin cuya ayuda no podrían lograr sus descubrimientos.
- Detalles
Nos hacemos eco de esta noticia en la web porque se trata de un proyecto de investigación en el que ha colaborado la Asociación Española para la Defensa de la Detección Metálica.
El cortijo del Marrufo (Jerez) fue uno de los primeros campos de concentración y fusilamiento de la Guerra Civil. Fue abierto en noviembre de 1936 y abandonado en marzo de 1937. Han aparecido 28 cadáveres en la finca pero se estima que el valle puede albergar hasta 600 cadáveres de represaliados republicanos.
En octubre de 1936 el valle de la Sauceda era el último bastión de resistencia republicana en la provincia de Cádiz. Entre sus montuosas tierras se habían refugiado familias enteras de campesinos llegados de localidades vecinas como Ubrique, los Gazules o San José del Valle, que organizados como comités republicanos estaban consiguiendo repeler los ataques del ejército franquista hasta finales de octubre de 1936. Para los franquistas, el control de este Valle era fundamental para garantizar su dominio sobre la retaguardia de Cádiz y continuar avanzando hacia Málaga.
- Detalles
Las investigaciones apuntan a un presunto delito contra el patrimonio histórico
Un juzgado de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha abierto diligencias previas contra el buque de investigación oceanográfica "Endeavour" ante los indicios de que pudiera estar expoliando el patrimonio submarino en la costa andaluza.
Según ha informado hoy en Algeciras la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, las diligencias se han abierto por un presunto delito contra el patrimonio histórico.
El juzgado linense se ha basado para abrir este proceso en las investigaciones que ha realizado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que llevaba meses investigando al buque, con bandera de Togo, por las presuntas actividades de expolio submarino frente a las costas de la provincia de Málaga.
- Detalles
Bandas organizadas procedentes de Andalucía ponen en su punto de mira en los yacimientos arqueológicos de la Comunidad
Bandas organizadas procedentes de las provincias de Sevilla, Granada y Córdoba han puesto en su punto de mira a los yacimientos arqueológicos de Castilla y León. El expolio de estos testigos de la historia, unos 23.000 inventariados en la región, se ha convertido en una de las principal preocupaciones de la Guardia Civil en Castilla y León en la defensa del patrimonio histórico, especialmente tras detectarse en varios lugares de la Comunidad la presencia de estas bandas.
Así lo reconoce en una entrevista con la agencia Ical, el jefe del Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil, el comandante Jesús Gálvez, quien alerta de que “no nos enfrentamos a la persona que de forma esporádica sale al campo con un simple detector de mentales, sino que estamos ante bandas que utilizan georadares y detectores de huecos y que actúan de noche en yacimientos conocidos”.
Discuss this article in the forums (1 replies).