Noticias
- Detalles
Los objetos hallados por arqueólogos de EE.UU se ofrecieron al estado para celebrar el 500 aniversario del descubrimiento de la península por parte de Ponce de León, pero han sido rehusados por el Ministerio de Cultura
La generosidad de un equipo de arqueólogos de EE.UU ha caído en saco roto. Ofrecieron un tesoro arqueológico atribuido a la expedición de Hernando de Soto (1539-1542) en Florida, coincidiendo con el 500 aniversario del descubrimiento de la península por parte de Ponce de León -2 de abril de 1513- pero obtuvieron la negativa por respuesta.
La propuesta del arqueólogo Ashley White, miembro de la Junta Directiva del Instituto Arqueológico de América fue, según sus palabras, para “honrar al pueblo español, legítimo heredero de los restos de la expedición” y fue rechazada por responsables del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, después de que la propia Embajada de EE.UU en Madrid ofreciera el regalo a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, que trasladaron la oferta, tal y como consta según unos correos a los que ha tenido acceso La Aventura de la Historia.
- Detalles
Minelab, líder global en tecnología de detección de oro y detectores portátiles de metales, anunció su más reciente éxito en su campaña Alto a las Falsificaciones. En una importante operación de la policía de Dubái fueron incautados productos Minelab falsificados con valor potencial de mercado de US$ 1,6 millones en un complejo de viviendas que funcionaba como ‘fábrica’ improvisada.
La redada reveló que partes de las falsificaciones eran montadas y embaladas en el complejo de viviendas antes de ser vendidas en el mercado abierto como detectores premium de metales Minelab de la serie GPX. Los detenidos en la escena del delito y en la secuela de la redada están aguardando proceso legal de las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
- Detalles
El programa busca resconstruir la historia de EE.UU. a partir de objetos perdidos.
National geographic Channel estrena mañana, a partir de las 22.35 horas, la serie documental A la caza del tesoro, en la que varios arqueólogos amateur intentarán descubrir, detector de metales en mano, los tesoros ocultos de Estados Unidos. A la caza del tesoro no es una serie sobre arqueología al uso. Los protagonistas de esta producción de National Geographic Channel no son arqueólogos profesionales, sino dos entusiastas de la acción y la aventura, dispuestos a compartir con los espectadores del canal la emoción de seguir el rastro a piezas y objetos perdidos a través de los que se puede reconstruir la historia de Estados Unidos.
Provistos de un detector de metales y con enorme expectación por las sorpresas que les aguardan, George Wyant, alias ‘Rey Jorge’ y Tim Saylor, apodado como El señor de los anillos, se embarcan en un viaje alrededor del país, en busca de pequeños tesoros, a veces con mayor valor sentimental que económico o artístico, que sin embargo colmarán sus expectativas y las de los lugareños de cada localidad, sin cuya ayuda no podrían lograr sus descubrimientos.
- Detalles
Nos hacemos eco de esta noticia en la web porque se trata de un proyecto de investigación en el que ha colaborado la Asociación Española para la Defensa de la Detección Metálica.
El cortijo del Marrufo (Jerez) fue uno de los primeros campos de concentración y fusilamiento de la Guerra Civil. Fue abierto en noviembre de 1936 y abandonado en marzo de 1937. Han aparecido 28 cadáveres en la finca pero se estima que el valle puede albergar hasta 600 cadáveres de represaliados republicanos.
En octubre de 1936 el valle de la Sauceda era el último bastión de resistencia republicana en la provincia de Cádiz. Entre sus montuosas tierras se habían refugiado familias enteras de campesinos llegados de localidades vecinas como Ubrique, los Gazules o San José del Valle, que organizados como comités republicanos estaban consiguiendo repeler los ataques del ejército franquista hasta finales de octubre de 1936. Para los franquistas, el control de este Valle era fundamental para garantizar su dominio sobre la retaguardia de Cádiz y continuar avanzando hacia Málaga.