Robo de la escena central del mosaico romano de Baños de Valdearados (Burgos).Bandas organizadas procedentes de Andalucía ponen en su punto de mira en los yacimientos arqueológicos de la Comunidad

Bandas organizadas procedentes de las provincias de Sevilla, Granada y Córdoba han puesto en su punto de mira a los yacimientos arqueológicos de Castilla y León. El expolio de estos testigos de la historia, unos 23.000 inventariados en la región, se ha convertido en una de las principal preocupaciones de la Guardia Civil en Castilla y León en la defensa del patrimonio histórico, especialmente tras detectarse en varios lugares de la Comunidad la presencia de estas bandas.

Así lo reconoce en una entrevista con la agencia Ical, el jefe del Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil, el comandante Jesús Gálvez, quien alerta de que “no nos enfrentamos a la persona que de forma esporádica sale al campo con un simple detector de mentales, sino que estamos ante bandas que utilizan georadares y detectores de huecos y que actúan de noche en yacimientos conocidos”.

Discuss this article in the forums (1 replies).

El antiguo rey inspiró a los autores del sistema Bluetooth, que permite a los teléfonos móviles comunicarse con los ordenadores y unificar la comunicación de los sistemas digitales.El botín contiene casi 200 monedas, entre ellas algunas consideradas como las primeras monedas nacionales de Dinamarca

Un estudiante danés de 16 años junto con sus amigos, aficionados a buscar tesoros con un detector de metales, es el autor del hallazgo más importante de monedas de la época vikinga en el último siglo, cuya fecha la ubican alrededor de 990, según RT.

El tesoro fue descubierto en un campo en el norte de la península de Jutlandia. Contiene casi  200 monedas, incluso las hay muy raras, del tipo korsmonter, que se consideran como las primeras monedas nacionales de Dinamarca.

Las korsmonter, que presentan un motivo con cruz, se atribuyen a la época del rey Harald Bluetooth, conocido por unificar a las tribus noruegas, suecas y danesas y por convertirlas al cristianismo, dice el portavoz del Museo Nacional de Dinamarca, Jens Christian Moesgaard.

Discuss this article in the forums (11 replies).

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado hoy, con el voto a favor de los 25 diputados del PP y el voto en contra del PSOE, la Ley de Patrimonio Cultural, que incluye la elaboración del primer catálogo patrimonial de la región y es más protectora, ya que se endurece el régimen sancionador.

El consejero de Cultura, Marcial Marín, ha valorado el texto aprobado, por dar "una solución moderna, vanguardista, protectora y hecha por toda la sociedad de Castilla-La Mancha" al patrimonio regional, que además "no es nada ideológica", sino que ha aseverado que solamente se adapta a la normativa de la UNESCO y estatal en este ámbito y que ha sido redactada por técnicos.

Las novedades de la ley, como la introducción del patrimonio inmaterial, ha sido otro de los puntos valorados por Marín, que ha acusado al PSOE de no haberse leído la ley, pues ha asegurado que las carencias que los socialistas denuncian en la norma sí están recogidas en el texto.

Discuss this article in the forums (0 replies).

El arsenal, que ya ha sido retirado por un equipo de especialistas de la Guardia Civil, fue localizado en un paraje de Alhaurín el Grande

Buscaban cualquier objeto valioso perdido en el campo, pero se toparon con algo que no esperaban. Hace unas semanas, unos jóvenes que paseaban por el monte con un detector de metales descubrieron un arsenal de granadas de mortero que permanecía enterrado probablemente desde la época de la Guerra Civil.

Lo encontraron por casualidad en un paraje del término municipal de Alhaurín el Grande. Al parecer, incluso se llevaron algunas de ellas a casa. Cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del hallazgo, abrió una investigación. Los agentes se entrevistaron con los chavales, que les indicaron el punto exacto donde estaban enterradas las bombas.

Tras una semana de trabajo, el Grupo de Desactivación de Explosivos (Gedex) de la Benemérita ha conseguido recuperar 188 granadas de mortero de 50 milímetros de calibre que pertenecen a un modelo fabricado en el año 1932, por lo que se presume que se encuentran allí desde la época de la Guerra Civil.

Discuss this article in the forums (3 replies).