Noticias
- Detalles
El Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla ha archivado la causa abierta en relación a los cuatro hornos almohades del siglo XII destruidos en el año 2006 en la Puerta de Jerez durante las obras previas a la peatonalización e instalación del tranvía, según han informado a Europa Press fuentes judiciales
En este sentido, las mismas fuentes han señalado que a finales del pasado año 2012 la Fiscalía de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico de Sevilla solicitó el archivo de la causa, en la que únicamente permanecía imputado el ingeniero jefe de las obras, petición que ha sido atendida por la juez de Instrucción número 20 de Sevilla, Nieves Martínez.
De este modo, la juez instructora dictó el pasado día 31 de enero un auto de sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta a raíz de la denuncia que en su momento formuló la asociación 'Solidaridad del Taxi' contra el proyecto promovido por el Ayuntamiento de Sevilla para peatonalizar la Puerta de Jerez y la avenida de la Constitución.
Discuss this article in the forums (0 replies).- Detalles
Agentes de la Guardia Civil han denunciado a tres vecinos de la localidad sevillana de Paradas por "infracciones administrativas" a la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, según ha informado hoy un comunicado del instituto armado.
Estas denuncias se formularon después de que estos agentes, que realizaban una inspección rutinaria de personas y vehículos en un cruce de carreteras en Marchena (Sevilla), encontraron en el vehículo de los denunciados tres detectores de metales, así como objetos y monedas, "al parecer extraídos del subsuelo".
Los agentes identificaron entre estos objetos una fíbula o hebilla metálica, varias monedas con inscripciones romanas, una campana de 3,3 centímetros de altura y otra de 4,5 centímetros de altura y otros objetos más.
Discuss this article in the forums (0 replies).- Detalles
Más de un centenar de personas ha asistido en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex) en Badajoz a las segundas jornadas sobre expolio arqueológico, agresiones, robo y exportación ilegal de patrimonio histórico, y en las que se han abordado cuestiones como las actuaciones de protección y contra el expolio de este tipo de patrimonio en la región.
El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, y la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, han inaugurado la segunda edición de estas jornadas que han reunido a cerca de 125 personas entre agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Local, agentes del Medio Natural del Gobierno de Extremadura, representantes del ámbito jurídico y especialistas en patrimonio histórico.
En su intervención en el acto inaugural, Trinidad Nogales ha agradecido a los agentes de seguridad la "implicación que demuestran en la lucha contra las agresiones al patrimonio" y les ha trasladado que en "muchos casos" son quienes dan "la voz de alarma cuando se produce uno de esos hechos indeseables".
Discuss this article in the forums (0 replies).- Detalles
El proyecto de Ley de Patrimonio Cultural contempla multas de hasta un millón de euros por usar detectores de metales en bienes inscritos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha o de hasta 150.000 euros por no comunicar un hallazgo casual de restos con valor histórico-cultural.
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado hoy este proyecto de ley, que incluye la realización del primer catálogo patrimonial de Castilla-La Mancha y refuerza la protección al establecer sanciones que pueden llegar hasta un millón de euros.
El texto recoge como sanciones muy graves, con multas de entre los 150.000 y el millón de euros, la utilización de detectores de metales en bienes inscritos en el Catálogo regional del Patrimonio Cultural, así como en los ámbitos de protección y prevención recogidos en los planeamientos generales, sin autorización, cuando se produzca remoción del terreno y un daño grave e irreparable.
Discuss this article in the forums (3 replies).