El antiguo rey inspiró a los autores del sistema Bluetooth, que permite a los teléfonos móviles comunicarse con los ordenadores y unificar la comunicación de los sistemas digitales.El botín contiene casi 200 monedas, entre ellas algunas consideradas como las primeras monedas nacionales de Dinamarca

Un estudiante danés de 16 años junto con sus amigos, aficionados a buscar tesoros con un detector de metales, es el autor del hallazgo más importante de monedas de la época vikinga en el último siglo, cuya fecha la ubican alrededor de 990, según RT.

El tesoro fue descubierto en un campo en el norte de la península de Jutlandia. Contiene casi  200 monedas, incluso las hay muy raras, del tipo korsmonter, que se consideran como las primeras monedas nacionales de Dinamarca.

Las korsmonter, que presentan un motivo con cruz, se atribuyen a la época del rey Harald Bluetooth, conocido por unificar a las tribus noruegas, suecas y danesas y por convertirlas al cristianismo, dice el portavoz del Museo Nacional de Dinamarca, Jens Christian Moesgaard.

Se espera que el tesoro forme parte de una exposición en el Museo Nacional capitalino. Sus jefes deben determinar si los tres chicos, autores del descubrimiento, tienen derecho a una recompensa.

Harald I recibió su apodo Bluetooth («dientes azules» en inglés) por un error fonético, ya que así le denominaron los cronistas ingleses, transformando la palabra escandinava blatand, que significaba algo como «moreno». Harald era muy atípico para los vikingos con su piel oscura, pelo negro y aspecto físico poderoso.

El antiguo rey inspiró a los autores del sistema Bluetooth, que permite a los teléfonos móviles comunicarse con los ordenadores y unificar la comunicación de los sistemas digitales. El logo de Bluetooth son las runas de las iniciales del famoso vikingo.

Fuente: Juventud Revelde

Discuss this article in the forums (11 replies).

Avatar de administrador
administrador respondió el tema: #1 26 Ago 2016 15:33
Es infinitamente más sencillo. En España la gente no declara nada de lo que encuentra, porque para la mayoría, el detector es un medio, no el fin. La gente no sale para encontrar cosas que declarar, sino para quedarselas. Y esa es la pura realidad. A consecuencia de ello, ahora tenemos leyes restrictivas, ni más ni menos que las que nos merecemos y nos hemos ganado. Esa es la principal diferencia entre España y otros países. Como bien decía Vicker, pon aquí un cajoncito para que la gente te deje el dinero al lado de un puñado de periódicos, y luego vas y recoges la recaudación.
Avatar de administrador
administrador respondió el tema: #2 26 Ago 2016 15:28
Ósea, haces una afirmación sobre algo de lo que no hay precedentes. Encima afirmas que la gente tiene miedo. ¿Desde finales de la década de los sesenta tiene miedo las gente? ¿Desde casi década y media antes de la entrada en vigor de la actual ley de patrimonio histórico nacional o desde casi cuatro décadas antes de la entrada en vigor de las restricciones de la andaluza? Parafraseando al difunto Gila, demasiado miedo para un adulto.
Avatar de destroy
destroy respondió el tema: #3 26 Ago 2016 15:02
Claro, se lo puedo decir, ninguno ya que por miedo la gente no lo declara. Yo si voy al monte y me encuentro un casco Ibero con mi detector, si lo declaró es multa, por eso en este país un aficionado no puede declarar nada de lo encontrado, no podremos poner ejemplos como en Suiza, Alemania, dinamarca,...
Lo que se encuentra siempre es fortuito por obras o por la agricultura, nunca por el efecto del uso del detector.
Avatar de administrador
administrador respondió el tema: #4 26 Ago 2016 14:21
Yo no tengo que poner el ejemplo. En todo caso el ejemplo lo tendrá que poner el que hace ciertas afirmaciones que no están amparadas en la realidad. ¿Me puedes citar un sólo ejemplo en que se hayan declarado hallazgos fortuitos con arreglo a la ley y que se haya sancionado al descubridor?
Avatar de destroy
destroy respondió el tema: #5 26 Ago 2016 13:36
Señor administrador digame un ejemplo en este país de que me equivoco y le daré la razón
Yo solo digo lo que veo, la prohibición general en este país sobre los detectores es brutal. Si no tienes permiso malo y si lo tienes igual.
Ya que si desentierras algo usando el detector legal o ilegal dirán que has destruido la capa de tierra que contiene la información.
Los únicos por lo que veo que tienen el culo a salvo, son los arqueólogos que si usan el detector en una investigación y encuentran algo increíble no pasa nada

Ojo me refiero a usar el detector, si es el caso de sevilla, creo wue fue alli, donde se encontraron monedas romanas por remover la tierra no pasa nada porque estaban haciendo su trabajo sin detectores