Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA:

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 19 Oct 2014 13:53 #11

  • viltorjulio
  • Avatar de viltorjulio
  • Visitante
  • Visitante
osea que si en peru por casualida encuentran miles de monedas de oro y plata con el sello de castilla y leon ,ay que devolverselas al gobierno español? asi esas monedas fueran echas en territorio inka con esclavos de l lugar la misma gente inkaica que dejo sudor ,sangre y lagrimas enaquella mina peruana es eso lo que me quieren decir ?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 19 Oct 2014 13:54 #12

  • viltorjulio
  • Avatar de viltorjulio
  • Visitante
  • Visitante
yo no estoy deacuerdo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 19 Oct 2014 16:14 #13

  • Lupionense
  • Avatar de Lupionense
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Haciendo algo por la afición.
  • Mensajes: 98
  • Gracias recibidas: 15
Si muy bonita la historia y muy currada pero no deja de ser un pecio de un barco de la Amada Española en una ciudades que eran colonia Española, y llevaba monedas y lingotes con el cuño de España
y demás joyas pertenecientes a Españoles y al estado Español. B) B) B) B)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 19 Oct 2014 18:32 #14

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin
  • Visitante
  • Visitante
La situación no es la misma, ya que en el caso del "Juncal" estamos hablando de un tesoro que se halla en el interior de un barco de Estado y en aguas internacionales y, como ya ha dicho Administrador, en estos casos existe una ley que señala claramente la titularidad del hallazgo; mientras que en el caso que presentas se trata de un tesoro hallado en tierra firme, donde las leyes son diferentes.

Aunque si seguimos tu línea de pensamiento según la que la propiedad del tesoro corresponde al país que proporcionó los materiales y los artesanos nos encontramos con que el tesoro de 22.000 monedas romanas hallado en Escocia del que se habla en otro tema del foro debería devolverse a Italia ya que fue enterrado allá por un pobre legionario obligado a servir en el ejército en una tierra lejana, donde llueve, hace frío y hay monstruos en los lagos, y donde tipos con falda y la cara pintada de azul intentaban matarlo un día sí y otro también.

Y también en ese caso habría que ver la fecha de acuñación de las monedas, ya que desde mediados del S. XVI (Leyes Nuevas, enmarcadas en las Leyes de Indias, de Carlos I en 1542 y 1549) se prohíbe el uso de indios americanos como esclavos. Por tanto los esclavos habrían sido africanos arrastrados a una tierra extraña desde su tribu de nacimiento y las monedas deberían llevarse a Guinea

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 19 Oct 2014 19:42 #15

  • viltorjulio
  • Avatar de viltorjulio
  • Visitante
  • Visitante
Leyes que en realida nose cumplieron ,porvque igual empleaban alos nativos inkaikos a realizar trbajos forzados ,sobre todo las tribus que fueron derrotados por los conquistadores con la ayuda de otros nativos sudamericanos que estaban en contra de los incas, pero bueno ya todo eso paso ala historia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 21 Oct 2014 12:49 #16

  • vicker
  • Avatar de vicker
  • Fuera de línea
  • Usuario está bloqueado
  • Usuario está bloqueado
  • Mensajes: 422
  • Gracias recibidas: 57
Es muy sencillo criticar el pasado con los argumentos del presente.
Las posesiones de España en Ultramar eran legales ; y en el caso del pecio en cuestión ,no hay duda legal,en cuanto a la titularidad española.Y en cuanto a si las leyes mal aplicadas ,o si se trataba a la gente como a esclavos;como es un tema que desconozco,simplemente me dedico a perfeccionar mi gramatica;aunque a veces no lo consigo. :whistle:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 30 Oct 2014 18:32 #17

  • viltorjulio
  • Avatar de viltorjulio
  • Visitante
  • Visitante
si tu lo dices , pues todo el oro y plata que se sustrajo de sudamerica ,peru, mexico para acuñar monedas pue es español y ya esta vale

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 31 Oct 2014 01:17 #18

No lo dice él, lo dice la justicia internacional, y es por eso mismo que se otorgó a España la propiedad de La Mercedes, expoliada por la empresa americana Oddysey. Tres cuartas de la misma, ocurrió con los pecios La Galga y Juno, encontradas por cazatesoros en la costa este de Estados Unidos y tres cuartas de la misma hubiese pasado con el Nuestra Señora de Atocha y con el Santa Margarita, si el estado Español hubiese mostrado el más mínimo interés por recuperar el tesoro encontrado por Mel Fisher.

En ningún estado de derecho, se aplican las leyes de forma retroactiva, por tanto no es posible dar titularidad de un bien a un estado que no existe. El territorio del que se extrajo el oro, era territorio español, y los barcos que lo trasladaban, igualmente eran barcos de estado españoles, hablamos entonces de bienes españoles y pertenecientes a España. Perú, México, Bolivia son estados que se conformaron a inicios del XIX, de forma bastante posterior, por tanto ni siquiera existían cuando se extrajo el material. Aparte de esto, gran parte de los esclavos, eran africanos, y la mayor parte de la plata acuñada, procede de las minas de Cerro Rico, en Bolivia, así que puestos a discutir la pertenencia si obviamos las leyes internacionales, los propietarios legítimos en mayor medida serian africanos y bolivianos, los peruanos no se comerían un colín, ya que todo el oro y la plata llegaba a Perú por los caminos de arrieros que llegaban de Bolivia, Perú simplemente ejercía las funciones de puerto de salida hacia España.

En cuanto a la esclavitud y todos esos cuentos, actualmente en Perú, son los propios peruanos los que someten a una discriminación atroz a sus indígenas, así que más valdría predicar con el ejemplo, en lugar de reclamar aquello que por derecho no les corresponde. A tiempo están de hacerles justicia a los pueblos originarios en lugar de marginarles como les marginan.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 31 Oct 2014 15:45 #19

  • vicker
  • Avatar de vicker
  • Fuera de línea
  • Usuario está bloqueado
  • Usuario está bloqueado
  • Mensajes: 422
  • Gracias recibidas: 57

viltorjulio escribió: si tu lo dices , pues todo el oro y plata que se sustrajo de sudamerica ,peru, mexico para acuñar monedas pue es español y ya esta vale


Espero que con la tesis doctoral que te ha dado el Administrador ,se te disiparan algunas dudas.Yo no tengo tanta paciencia para eso,la utilizo casi toda para detectar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

México se dispone a expoliar sin permiso el mayor tesoro subacuático español 01 Nov 2014 02:31 #20

  • viltorjulio
  • Avatar de viltorjulio
  • Visitante
  • Visitante
Mejor ya no sigo porque ay cosas que no son ciertas, y ya no me quiero rayar con etste tema aquel tiempo se llamaba colonia a una invacion cuando realmente ya exitian unas culturas como los aztecas y los inkas, y una cosa si tienes razon los peruanos nos descriminamos entre nosostros mismos por el color de piel y asta puedo decir aue ay mas xenofobia y racismo en peru que en España,q pero que me digas que aperu no le corresponde nada de nada eso si que no estoy deacuerdo las leyes son mas justas para unos que para otros,y si la ley dice que es asi pues es asi y se la respetara y ya esta,pero eso no quiere decir que todo mundo este deacuerdo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.314 segundos