Saludos Marianangela
Ya conoces que solo llevo unos meses practicando con el GTI 2500 , y sabes, tan bien como yo, que en este tiempo y para este detector, mi aprendizaje sobre el no es completo aún, dada la complejidad y posibilidades de esta maquina.
E incluso a pesar de haberlo sometido desde el principio a una frecuencia en las practicas de una media de 4 días semanales /5 horas por cada sesión aproximadamente ( a veces incluso mas ), no me engaño a mi mismo y soy plenamente consciente de que mi dominio sobre su manejo no supera el 80% de todo su potencial ( lo que por otro lado, y tratándose de este detector, también creo que representa un logro personal por mi parte ). Pero todavía me queda por dominar el 20% restante

Pero bueno, volvamos al asunto del plato, que es lo que interesa ahora
Cuando abriste este tema del plato Nel Tornado, la verdad es que me sentí intrigado y decidí investigar la efectividad de este plato en el aspecto puramente técnico y analizar con detenimiento al mismo tiempo otro aspecto del mismo que considero bastante notable : su peso . Por la experiencia que ya llevo acumulada con el GTI 2500, considero que es un factor muy a tener en cuenta en un detector como el nuestro, con un peso establecido de 2,1 Kg, lo que obliga a reducir el margen que tenemos a la hora de elegirle un plato de grandes dimensiones en comparación con otros detectores mas ligeros al uso, y por lo tanto, de margen mas amplio para ese tipo de accesorios.
Este plato presenta un peso de 590 grs., y con un protector estándar, pongamos que aumente 100 grs mas ¿ no es así?. Pues bien, teniendo en cuenta el peso ( 2,1 Kg ) del GTI, al sumarle los 590 de este plato junto a los hipotéticos 100 grs del protector, nos daría un resultado final de 2,790 kg... ¡ Eso son casi 150 grs. menos del peso que me da con el plato Imaging de 12,5" ! . Y esa diferencia, cuando llevas un buen rato detectando se debe notar ¿ no opinas igual ?. Uno de los problemas que me encuentro cuando detecto con el plato grande, es que, cuando llevo en torno a una hora ya lo empiezo a notar en el brazo y como conozco a una persona que padece de una grave lesión muscular en el brazo debido, según el mismo me ha comentado , a que usaba en su detector platos grandes y excesivamente pesados en jornadas de búsquedas de varias horas, continuamente me asalta el temor de que me pueda ocurrir lo mismo ( el detector que usaba este hombre era incluso menos pesado que el nuestro ). Por tanto, la elección de este plato Nel Tornado 30,5 X 33cm. para el GTI, y tomando únicamente en cuenta este factor del peso, ya es algo que me parece, como mínimo, bastante interesante.
Y en cuanto al aspecto puramente técnico, no he probado personalmente en la práctica este plato, pero si que me he informado exhaustivamente en esa cuestión, y el resultado que he cosechado viene a condensarse en este resumen:
- Tamaño: 12 pulgadas x 13 pulgadas (30,5 cm x 33 cm).
Mejora de la estabilidad y la sensibilidad al suelo altamente mineralizado.
Ultra-ligero, pero fuerte en su construcción. Peso total: 590 gramos.
La profundidad se incrementa en comparación con el plato estándar en un 30 por ciento.
Mejora la discriminación de metales con una mejor distinción de los diferentes tipos de metal.
Este plato Tornado es completamente resistente al agua.
Su garantía es de 2 años.
Seguidamente, procedamos al análisis que nos sugieren estos datos :
La capacidad que tiene de aumento de la profundidad ( 30%) no es sobresaliente, teniendo en cuenta que hay platos de similar o algo mas de tamaño que llegan a aumentarla hasta un 70%( según fabricante y en unas condiciones de terreno estándar ), pero no creo que esa sea una cuestión que tenga excesiva relevancia en el caso que nos ocupa, puesto que el GTI 2500 es un detector ante todo de profundidad y no es una característica que necesite reforzarse en exceso. Pero, al ser una maquina de funcionamiento esencialmente configurativo, si pienso que le resultarían muy útiles las prestaciones y mejoras en materia de estabilidad y sensibilidad para suelos de gran densidad de mineralización que aporta este plato, pues ayudarían en gran medida a reforzar el equilibrio del GTI 2500 en esta clase de terreno, contribuyendo en gran medida a ajustar y nivelar en este tipo de suelo la enorme capacidad de sensibilidad de la que es poseedor este detector,debido a su diseño intrínseco para profundizar y que le lleva a la localización de objetivos del tamaño de una moneda en ocasiones hasta incluso una profundidad de 18" ( en este último punto, debe darse por entendido que en unas condiciones de terreno estándar y según la pericia del operador ).
En definitiva, para finalizar y en lo que teóricamente se refiere ( pues faltarían aún las pruebas de campo), mi conclusión es muy positiva para este plato en relación con el Garrett GTI 2500
Un poco al margen del tema, querría hacerte saber, Marianangela, que te agradezco sinceramente los datos de configuración que me has aportado del GTI 2500 y que te estaré igualmente obligado y agradecido por ello, si me pudieras seguir aportando aquellos que consideres que me podrían ayudar con el objeto de acelerar el aprendizaje que me resta por finalizar del GTI 2500. Muchísimas gracias de todo corazón.
Saludos cordiales desde el extremo Sur... y buena caza