Noticias
- Detalles
Se sabe de su existencia por unas escuchas telefónicas y se hicieron cinco registros en Baeza y Linares en los que no se encontró
Lo que se busca son piezas de orfebrería de la época visigoda. Oro trabajado por manos expertas hace más de 1.200 años para hacer con él filigranas y figuras artísticas. Un tesoro de gran valor económico e histórico del que se tiene conocimiento de oídas: a través de escuchar telefónicas. Y se sospecha que se trata de objetos procedentes de expolios. La Justicia está intentando recuperarlo. Está en manos privadas. En paradero desconocido por el momento. A mediados de septiembre, la Policía Nacional y la Guardia Civil intentaron en una operación conjunta dar con el paradero de las piezas. Fue un intento fallido. Y se le ha perdido la pista.
Discuss this article in the forums (2 replies).- Detalles
Se trata de una Necrópolis fenicio-púnica con 132 tumbas que datan de entre los siglos VII y I a. C. descubierta en 1992 · Desde el año 1993 no se había excavado en la zona
Tras muchos años de abandono y sostenido deterioro, la necrópolis fenicia-púnica Puente de Noy de Almuñécar está siendo recuperada como elemento patrimonial y también como atractivo turístico. Dos arqueólogos, apoyados por operarios del Ayuntamiento, están realizando un intenso trabajo de limpieza en el yacimiento, que consiste fundamentalmente en la retirada de materia vegetal, ya que habían llegado a crecer árboles dentro de los propios fosos de enterramiento.
Discuss this article in the forums (1 replies).- Detalles
Políticos, historiadores y funcionarios ayudaron al despojo de monumentos y colecciones, según la investigación dirigida por Inmaculada Socias
Por primera vez, un grupo de historiadores ha tenido acceso a la correspondencia que los marchantes de arte enviaban a los grandes potentados norteamericanos que compraron ingentes cantidades de obras de arte y antigüedades del patrimonio español al principio del siglo XX. Hablamos de William Randolph Hearst, el celebre magnate que inspiró «Ciudadano Kane», o de Archer Milton Huntington, fundador de la Hispanic Society of América.
Inmaculada Socias, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, ha coordinado y escrito en los primeros volúmenes este triste relato de expolio, que fue consentido, cuando no animado, por destacados historiadores y responsables políticos españoles.
Discuss this article in the forums (1 replies).- Detalles
Tres personas de Sevilla fueron srprendidas cuando buscaban con detectores de metales en un yacimiento pacense
La Guardia Civil descubrió el pasado martes a tres personas buscando piezas arqueológicas con detectores de metales en el yacimiento de Villagordo, en Villafranca de los Barros.
Tras la identificación de tres vecinos de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, de 35, 57 y 77 años respectivamente, y la inspección del vehículo, se descubrió que tenían en su poder un centenar de piezas arqueológicas, objetos que se entregaron posteriormente en el Museo Arqueológico de Badajoz.
Discuss this article in the forums (0 replies).