Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1

TEMA:

Castilla la mancha, ¿como 14 Dic 2020 13:55 #1

  • Mangel_57
  • Avatar de Mangel_57 Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 2
  • Gracias recibidas: 0
Muy buenas a todos¡

Soy novato en el mundo de los detectoaficionados, y me gustaría poder entrar con buen pie en todo esto. Mi pregunta va dirigida a saber a que sitios no podría ni acercarme con un detector para no tener problemas.

En la ley de castilla la mancha dice literalmente "en bienes inscritos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, así cómo en los ámbitos de protección y prevención recogidos en los planeamientos generales, sin autorización, cuando se produzca remoción del terreno y el daño producido al patrimonio cultural sea grave e irreparable"
También contacte con el seprona que mas o menos me comentó lo mismo, que zonas de yacimientos arqueológicos, reservas, sitios de interes....

Ahora bien, ¿Dónde puedo consultar cuales serían estos sitios ? a través de internet he encontrado en la pagina de la comunidad un catalogo de patrimonio cultural, pero dudo que ahí este contenido todo.

Cualquier ayuda será de agradecimiento¡
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Castilla la mancha, ¿como 15 Dic 2020 12:58 #2

Básicamente, no hay ningún sitio donde puedas acceder a todo el listado de bienes protegidos. De todos modos, en Castilla La Mancha, si te ven usando el detector en cualquier lado, directamente te propondrán para sanción. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Castilla la mancha, ¿como 28 Mar 2022 13:15 #3

Hola Mangel, llego dos años tarde, por si no lo encontraste aquí puedes consultar los bienes inscritos.  Catálogo de Patrimonio Cultural | Portal de Cultura de Castilla-La Mancha (castillalamancha.es)  Pon el lugar donde quieres detectar y alejate al menos 2 kilometros de ellos. Si te ven con el detector en un campo que no tenga nada que ver con sitios BIC, yacimientos o cosas así, no te van a proponer para sanción (me he cruzado 2 veces ya con la Guardia Civil y sin problema) Lleva cuidado por donde te metes y ya esta. Por supuesto nada de fincas privadas tampoco. Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Castilla la mancha, ¿como 28 Mar 2022 18:41 #4

Hola Dani, parece que te empeñas en seguir predicando algo que es absolutamente incierto, cosa que puede perjudicar a algún nuevo miembro del Foro o alguien que encuentre este hilo al respecto de la detección de metales. Ya no solo porque lo diga yo, el Administrador del Foro y la legalidad vigente en España, simplemente, si no tienes autorización de la Administración Pública, te arriesgas a recibir una buena sanción y/o el decomiso del detector en el mejor de los casos, cuando no, un acta penal por expolio.

Como te he comentado, y perdona que personalice, cada cual puede hacer lo que quiera, pero la ley es muy clara en todas y cada una de las comunidades autónomas, regidas en sus bases por la ley de patrimonio nacional.

De verdad que me duele ser así de claro o como quiera ser denominado lo que digo, pero más arriba dicen: "... si te ven usando el detector en cualquier lado, directamente te propondrán para sanción...", y no veo dónde está el motivo para seguir erre que erre con lo mismo de los 2 kilómetros, 200 metros o un palmo. España, señoras y señores, es un yacimiento arqueológico y por mucho que se quieran interpretar las leyes, solo tienen que mirar la hemeroteca para ver que no cesan las operaciones policiales contra grandes, pequeños, medianos e insignificantes "piteros" que desprecian la ley.

Saludos,

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Castilla la mancha, ¿como 22 May 2022 14:21 #5

Buenas tardes.
Mi Mimbre es José, y aunque no participo mucho en estos foros sí que me ha llamado la atención la respuesta de mafeval, de la cual me surgen muchas preguntas.
Son ciertamente preguntas algo personales en algún caso, pero allá van:
Si como dices esta totalmente prohibido detectar en prácticamente toda España ¿Tú prácticas este hobby? Y ¿Dónde lo haces si es así? . Por que me cuesta entender que si la práctica es "ilegal"¿ cual es el fin de este foro?. Me gustaría mencionar que en el foro hay gente que habla y se cita en CCAA que está totalmente prohibido por ley, en este sentido....¿Todos los piteros despreciamos la ley..? Cómo dice mafeval al final de su texto

También es muy cierto que se sanciona en ocasiones a gente por estar detectando, pero...¿ Dónde lo estaban haciendo? Y...hasta que punto han llegado estás denuncias?. 
Todo esto me lo preguntó desde el desconocimiento e interés por informarme,  como bien se sabe hay muchas luces y sombras en tema de legislación y siempre es interesante arrojar algo de luz. 

Personalmente entiendo,  habiendo revisado por encima la legislación vigente ( concretamente en Castilla la Mancha) que las autorizaciones para el uso del detector es solo obligatoria en el ámbito de yacimientos, zonas BIC, parques naturales, propiedades privadas y en definitiva en lugares con valor histórico, que en cualquier caso solo se los darán a...."..profesionales.."
Y por último mencionar que existen buenas prácticas, de las que cada uno somos responsables y de las que debemos ser conscientes, de ahí, el comentario en este hilo de los 500metros o 2 km ...etc de distancia para detectar desde zonas.."sensibles"  
​​​​
Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Castilla la mancha, ¿como 22 May 2022 15:02 #6

Hola José:

Y gracias por tu comentario, además de las preguntas que expones.

En roimer lugar, en ningún párrafo de mis intervenciones, podrás entresacar que la práctica esté prohibida, mucho menos "totalmente prohibido", simplemente, "regulada". La diferencia es bien diferente. Regulado está el uso de armas, la pesca y otras muchas aficiones, deportes y casi todo tipo de actividades dentro del territorio español e, igualmente en Reino Unnido, Francia, Portugal, etc. Cada cual con sus restricciones o prohibiciones. Repito que en España no está prohibido, solo regulado.

Por desgracia, a día de hoy me es prácticamente imposible sacar tiempo para detectar, pero claro que lo he hecho, con autorización por escrito de la Administración Pública, en nuestro caso dentro del territorio andaluz, de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, allá donde indican en dicho permiso, esto es, en determinadas playas de la provincia de Málaga. Así puedes ver que no está prohibido, sino regulado.

Para ver hasta dónde han llegado las denuncias, solo tienes que abrir el buscador de Gogle y ver que, algunas, hasta las últimas consecuencias, llegando hasta los tribunales. Después hay otras denuncias que llegan al decomiso del detector por un tiempo y/o multas. Todo depende de la actividad realizada. no es lo mismo detectar sin permiso en un parque que en medio de un bosque, protegido además por otras leyes, como espacios naturales.

Cada uno es libre de interpretar las leyes, pero el desconocimiento de las mismas no exime de su cumplimiento. Esto quiere decir que puedes leer diferentes cosas en otros espacios, puede que otras fuentes contradigan completamente lo que aquí se expone e, incluso, encuentres gran cantidad de vídeos con gente detectando donde les da la real gana, pero eso no quere decir que un día se encuentren con la horma de su zapato y que la Guardia Civil o los Agentes Forestales, hagan su trabajo y les ampapelen. Como entendemos que todo el mundo realiza legalmente la actividad, por supuesto que aquí o en otros foros, existe la posibilidad de quedar para detectar. a pesar de que alguien lo pueda pensar, no prejuzgamos a nadie, solo los hechos probados. Y, como norma general, no hay nada al respecto de medidas, distancias u otras milongas que hagan ver que existe algún punto de España en el que se pueda detectar libremente. siempre será necesaria la autorización por escrito de la Administración Pública para detectar. Tampoco vale eso de "un guardia me ha dicho", "el señor de la oficina tal dice" o "mi primo tiene permiso del dueño del terreno".

¿Qué deemos hacer en caso de querer detectar en un terreno público o privado? Aportar la autorización del propietario, adjuntando el título de propiedad donde aparece el nombre del propietario, una nota descriptiva y gráfica catastral firmada por el mismo, la motivación de la búsqueda y, por último, la o las fechas y horas en las que se realizará. si existe una motivación fundada, no tienen por qué negar la autorización. Fundada quiere decir que no sea porque estoy aburrido y quiero echar un rato en el campo, sino que estamos verdaderamente intentando localizar un objeto importante que hemos perdido o intentamos localizar: un anillo, un reloj, una arqueta de riego o una conducción de agua antigua. Por lo general, por cualquier otro asunto lúdico será denegado.

Repito, la ley se puede interpretar. Cada cual es libre de hacerlo, pero están muy claros los preceptos expuestos en las leyes de patrimonio nacional y autonómicas. Y de esa forma actuarán los cuerpos de seguridad del Estado al observar cualquier ilícito.

Y, por supuesto, aquí no somos ninguno el oráculo del conocimiento. Si existe cualquier ley nacional en la que se describan esos espacios donde poder detectar sin autorización (más allá de la comunidad valenciana), en la que se expresen metros, kilómetros o leguas separadas de un BIC o cualquier otro tipo yacimiento no BIC, que por favor, me lo haga saber. Sería de mucho interés.

Saludos desde Málaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.268 segundos