Esta segunda edición de las jornadas de expolio arqueológico ha cubierto sus plazas "en un tiempo récord", ya que, apenas cuatro días después de abrirse el plazo de inscripción, ya se había establecido lista de espera para asistir, "a lo que se suma el hecho de que aún, a día de hoy, se estén recibiendo llamadas para conocer la existencia de plazas libres".
Más de un centenar de profesionales, entre agentes de Cuerpos de Seguridad, Medio Ambiente y Jurídicos de España y Portugal, participarán mañana viernes en una jornadas de formación destinadas a la protección del Patrimonio que se celebran en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. El objetivo de las segundas jornadas sobre expolio arqueológico, agresiones, robos y exportación ilegal del patrimonio histórico es "aumentar la eficacia" de las actuaciones, tanto preventivas como punitivas, que "redunden en una defensa más efectiva" del Patrimonio Histórico, Artístico y Arqueológico de España y Portugal, contribuyendo a la "mejora en la lucha contra estos delitos" en la Comunidad Autónoma y la frontera con Portugal.