Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1

TEMA:

AKA SOREX PRO 02 Sep 2013 11:09 #1

  • Gunpoder
  • Avatar de Gunpoder Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Junior
  • Navegador Junior
  • Mensajes: 183
  • Gracias recibidas: 19
¿Alguien tiene este detector que nos diga que tal? Es ruso. He leído maravillas de él. Parece ser que tiene el mejor sistema de identificación de objetivo conocido hasta el momento y más eficaz, además de valor de ID y de sonido diferente tiene una pantalla hodográfica que te dice lo que es con mucha precisión.
Y luego en profundidad dicen que llega a 65 cms una moneda normal y ligero de peso, 1 kg.
Usa una nueva tecnología de corriente de Foucalt.
Creo que son tan buenos que el ejército de Rusia ha firmado un contrato con AKA para que se los produzcan para ellos.
En fin... si alguien lo tiene que nos informe.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 03 Sep 2013 00:57 #2

sabes ruso?..

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 03 Sep 2013 02:33 #3

Esto de los detectores me recuerda bastante a la vieja fiebre del oro. ¡¡¡No chicos, no es oro, es pirita, el oro de los bobos!!!.

Hace bastantes años probé el Aka Medusa con su identificación en forma de osciloscopio (no confundir con una holografía que es algo técnicamente mucho más avanzado y que no tiene nada que ver). El detector era eso, un detector más. La identificación por ID. es algo que incorporan muchas marcas desde hace años. El primer equipo que hizo una identificación por ID (que no es otra cosa que la fase del metal), fue el white's Eagle spectrum. Hoy, esta identificación la incorporan casi todos los detectores que te dan un número cuando detectan un metal. El audio multitono, tres cuartas de la misma.

En cuanto a la nueva tecnología basada en las corrientes de Foucault, es la tecnología que usan todos los detectores desde el inicio de los tiempos. Las corrientes de Foucault no son ni más ni menos que las corrientes parasitarias que se inducen en un conductor (metal) que entra en un campo electromagnético. Estas corrientes son las que producen un desfase entre las bobinas emisoras y receptoras, y son el resultado de la Ley de Faraday o Ley de inducción electromagnética.

En resumidas cuentas, más de lo mismo de hace décadas. Físicamente, es prácticamente imposible que ningún detector sea capaz de localizar una moneda de euro a ciertas profundidades. La bobina emisora debe alterarse por las corrientes parasitarias que se producen en la superficie del metal a detectar, y estas corrientes no tienen la intensidad suficiente si se producen a más de X distancia de la bobina receptora.

Para resumir:
- Ni hay ni habrá tecnología que usando la Ley de Faraday sea capaz de detectar una moneda de euro a profundidades de 40, 45 o más centímetros de profundidad en tierra.
- La tecnología actual que usan los detectores de metales, se basan en el mismo principio físico que hace tres décadas. Los únicos avances que se han producido en detección son los correspondientes a nuevas tecnologías que poco tienen que ver con la propia detección; pantallas a color, equipos más ligeros, multifrecuencia, tecnología inalámbrica, distinta disposición de las bobinas detectoras......y poco más.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 03 Sep 2013 11:29 #4

  • Gunpoder
  • Avatar de Gunpoder Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Junior
  • Navegador Junior
  • Mensajes: 183
  • Gracias recibidas: 19
El menú está en Inglés, no en ruso.
Este modelo Aka Sorex Pro es nuevo, con tecnología actual, no tiene nada que ver con los antiguos Aka.
Usa multifrecuencia. Tiene una pantalla de identificación de objetivo que además de valor de ID, tiene un hodógrafo muy eficaz, único en detectores, que por gráficos te dice de forma precisa el objeto que es. Y profundísimo. He contactado con personas que lo tienen y que han probado todos los de alta gama y aseguran que en estos momentos es el mejor que han tenido con diferencia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 03 Sep 2013 11:31 #5

  • Gunpoder
  • Avatar de Gunpoder Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Junior
  • Navegador Junior
  • Mensajes: 183
  • Gracias recibidas: 19
Pongo aqui una review del Aka Sorex Pro:
translate.google.es/translate?hl=es&sl=e...w%3D1400%26bih%3D658

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 03 Sep 2013 12:53 #6

No existe la tecnología actual, es la misma de siempre. Del Sorex ya se habló en esta web hace más de un año, y los intentos por convertir al Sorex en un detector maravilloso, provienen sólo de la gana que tiene cierta persona por venderlos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

AKA SOREX PRO 19 Ago 2021 19:27 #7

  • Mohamed Said
  • Avatar de Mohamed Said
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 75
  • Gracias recibidas: 8
Slm 
El señor administrador lleva razón... Pero como todo, es una cuestión de matices. 
Yo llevo en esto unos añitos... He probado de "to".... Americano, francés, turco...... Hasta chino últimamente (sorprendido me hallo -Tx850-)...
Y Aka SIGNUM ha sido el detector definitivo.
Son muchos los motivos, pero el Aka aporta algún detalle más que te da más información acerca del target.
La gráfica de pantalla, es definitivamente una maravilla que no he visto en otras máquinas. Sólo, eso sí, hay que saberla interpretar.
Que si, que si, que los Aka no detectan a más de 40..... Vale, pero tampoco piensa cavar por debajo de 20. Pero eso sí..... Con los datos de pantalla sabes si es moneda, tapón de Coca-Cola, tapón de cerveza, anillo, bola de plomo...etc.... 
La curva de aprendizaje es larga... Pero una vez interiorizas los parámetros... Es imbatible en la identificación de objetivos antes de cavar.
Otro detalle brutal es la capacidad que tienen los algoritmos de identificación de interpretar la señal de vuelta y la finura de discriminación más allá del balance de tierra.
Por último su configurabilidad es similar a la estrella Francesa que nos ciega a todos en el firmamento, pero que cuesta un ojo de la cara...
Un saludo amigos 
El siguiente usuario dijo gracias: lobo25

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.302 segundos