Y yo añadire a los acertados consejos de phoenix un truco muy practico(a mi nunca me ha fallado).Es este: no te juntes mas para detectar con esos dos cracs que te acompañan

,y buscate otros mas torpes y con maquinas inferiores,veras como cambia la cosa de forma radical (lo dicho:no falla)

Bueno,bromas aparte,mi sugerencia es que examines además tu forma de detectar;mira si haces las pasadas correctamente(si el plato lo llevas a la distancia correcta del suelo,y si haces lo vaivenes con el plato paralelo al terreno y no balanceandolo),si solapas adecuadamente con el plato el area de pasada,(si caminas demasiado deprisa,o mueves con excesiva rapidez el plato,el detector no podra cubrir adecuadamente el terreno,dejando inevitablemente franjas sin detectar).En ocasiones nos confundimos creyendo que es la configuracion del detector lo que esta mal,olvidando que la bobina o plato es de vital importancia(tanto o mas que la configuración)en la detección.Es como aquello de que,a veces,los arboles no nos dejan ver el bosque.La mejor manera de averiguar si la causa del problema tiene aqui su origen,es esta:procede a detectar en la forma que acostumbras y que un compañero vaya detras detectando la misma zona(con la distancia correcta entre los dos,para evitar interferencias,y a ser posible con una Ace 250 o similar).Si saca objetivos,intercambiaros las maquinas y reiniciad el proceso en otra franja que no hayais detectado.Si el compañero que te sigue vuelve a detectar blancos,lo correcto seria corregir tu forma de detectar.Te digo esto porque a un amigo mio le ocurria exactamente eso(llegó hasta a mandar la maquina al servicio tecnico,con bronca incluida,porque pensaba que estaba defectuosa y al final descubrio que el defecto estaba en su estilo al detectar,imaginate

)
Cordiales Saludos desde el Sur