Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA:

Nuevas dudas con el AT Pro 04 Ene 2014 17:51 #1

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Tras esta última salida con mi detector me han sucedido un par de cosas que me han dejado intrigado, y espero que podáis ayudarme a resolverlas.

1º- Al encenderlo me he encontrado con que el detector hacía un ruido extraño incluso tras el balance de tierra, como un pitido continuo, pero al cambiar a modo estándar paraba y al volver a modo pro ya no se oía.

2º- En ocasiones me he encontrado con que algunos pedazos de hierro me daban señal más alta de lo normal, pitando con tono alto a pesar de tener el audio de hierro apagado y el detector en modo Pro - Coins.

3º- También ha habido veces que el detector me daba una señal consistente en un punto, incluso tras varias pasadas, pero en cuanto daba aunque fuese una sola paletada a la arena la señal desaparecía y ya no detectaba nada ni en el agujero ni en la arena removida. Esto me hizo pensar incluso que el Garrett tiene un modo "28 de diciembre" que se me activó con retraso.

4º- En el manual de instrucciones no he leído nada acerca del mantenimiento tras el uso en agua salada, así que le quito el protector al plato y enjuago la arena que se mete entre el plato y el protector, los seco y los vuelvo a ensamblar. ¿Hago bien o es mejor hacerlo de otro modo?

Gracias de antemano por la ayuda que me podáis prestar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por Naldrin.

Nuevas dudas con el AT Pro 07 Ene 2014 14:05 #2

  • TakikardiaGc
  • Avatar de TakikardiaGc
  • Visitante
  • Visitante
En youtube hay videos sobre el aparato, lo unico que esta en ingles, no se si podras activar el modo subtitulos para que lo puedas entender y resolver tus preguntas. Que complicado entonces el aparato ese no? Yo tengo a un detectorista extrangero que lo sabe usar perfectamente y hace videos con el. Puedes consultarle tus dudas con el traductor de google en ingles claro.

www.youtube.com/user/nuggetnoggin/videos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 07 Ene 2014 23:54 #3

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Gracias por la respuesta, Takikardia. En realidad resulta que los vídeos del estilo de los otros que me mostraste son los que vienen en el DVD de instrucciones del Garrett, así que ya los tengo. Aunque te aviso que ese DVD no tiene opciones para cambiar el idioma, o al menos no se las vi.

Supongo que tendré que encontrar tiempo para verlo entero, aunque lo cierto es que la parte que vi no ampliaba tampoco demasiado con respecto al manual, así que no estoy seguro de si hallaré respuesta a las dudas que me han salido.

También es cierto que esto me ha hecho releer una vez más el manual, y en el apartado del audio de hierro indica que los objetos de hierro dispersos por el suelo pueden encubrir objetivos buenos o producir señales fantasma que den la impresión de ser objetivos buenos. Esto me da respuesta al punto 2º de mis dudas, ya que cuando encendía el audio de hierro esa presunta señal buena comenzaba a sonar como hierro, con sólo pitidos ocasionales de tono alto.

Con respecto a si el AT Pro es un detector muy complicado, yo creo que no; ten en cuenta que yo soy completamente novato en este mundo. Seguramente a ti no te supondría ninguna dificultad entenderlo a la perfección.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por Naldrin.

Nuevas dudas con el AT Pro 08 Ene 2014 00:11 #4

  • TakikardiaGc
  • Avatar de TakikardiaGc
  • Visitante
  • Visitante
Pues el que me compre me parecio de niños, claro eso es experimentar pero se que tiene muchas cosas y opciones que te vuelves loco. Dijiste que el manual te vino en ingles. Toma este esta en pdf y español.

www.garrett.com/hobbysite/hbby-manuals/1...tpro_int_spanish.pdf

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 08 Ene 2014 00:27 #5

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Gracias de nuevo, pero lo que quería decir es que el DVD es el que sólo está en inglés, el manual sí que viene traducido al castellano :lol:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 08 Ene 2014 13:57 #6

  • TakikardiaGc
  • Avatar de TakikardiaGc
  • Visitante
  • Visitante
Pues lo raro que ya no tiene youtube lo de los subtitulos para que lo pongas en español, de todos modos hay muchos usuarios que tienen un at pro.

para que te quedes con los niveles que cojeria segun el material.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 11 Ene 2014 23:42 #7

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Hoy he vuelto a salir con el detector (esta vez no hay foto, que lo único interesante ha sido una corona sueca, todo lo demás chapas y anillas), y creo que los problemas se van solucionando. Por lo que me ha parecido, el hecho de que me pitase el detector es en parte porque el cable no estaba bien conectado del todo, y además porque las pilas empiezan a gastarse. Aun así, en un momento dado que he estado en el agua y luego he apagado y vuelto a encender, ha vuelto a pitar, así que tal vez también fuese algo de humedad entre el plato y el protector.

Por otro lado, lo de que me pitase encontrando un objetivo fiable y que al cavar dejase de encontrar señal sólo me lo ha hecho una vez, aunque ha fastidiado porque ya llevaba un buen rato cavando.

Y esta vez lo que he encontrado raro ha sido que, a pesar del balance de tierra automático y dos puntos extras de balance manual, si metía el plato bajo el agua me daba señal cada vez que llegaba una ola, quizás por la variación de estar sobre el agua a estar bajo ella.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 13 Ene 2014 00:02 #8

  • TakikardiaGc
  • Avatar de TakikardiaGc
  • Visitante
  • Visitante
Si el plato esta jodido supongo que con la garantia te lo cambien? No? Yo es que no se me lo pitas de un modo muy feo que ni ganas de comprarmelo me esta dando, o tal vez sea un poco complicado de usar y piensas que algo va mal. Creo que tiene un pinpointer en el medio si lo dejas apretado te pita lo que has encontrado asi por lo menos son las verciones 250 ace. Ya iras aprendiendo con calma intenta preguntarle al muchacho que te deje que tenia videos en youtube que me lo recomendo que es muy bueno encontrando de todo. Lo que el es americano. Usa algun traductor y dejale un comentario en su tablon con tus dudas el seguro que te responde como me respondio a mi.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 14 Ene 2014 00:09 #9

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
La verdad es que no creo que el plato esté mal; si estuviese mal me funcionaría mal en todo momento y no sólo en ocasiones puntuales. Y la verdad es que no es mi intención dar una mala impresión del Garrett, en realidad creo que el mayor problema es mi falta de experiencia. Además, salir a utilizarlo sólo una vez por semana creo que hace que no pueda acostumbrarme a él como es debido.

En definitiva, que aunque no lo parezca sí que estoy contento con el detector, al menos de momento, ya que no creo que esté funcionando mal, sino simplemente que hace cosas que no entiendo y que a medida que le vaya cogiendo el truco dejarán de sorprenderme.

Y ya que nombras el pinpointer, también fue curioso lo de la última vez. Normalmente suena más fuerte cuando lo acercas al objetivo; pues bien, en dos ocasiones que detecté objetos de hierro (resultaron ser horquillas en los dos casos) el pinpointer enmudecía al acercarlo y sonaba débil al alejarlo. Lo bueno es que servía igualmente para delimitar el lugar del objeto: había que cavar ahí donde dejaba de sonar. Lo más probable es que una lectura más atenta del manual me lo explique; y si no, probaré a contactar con el chico que dices.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Nuevas dudas con el AT Pro 14 Ene 2014 00:22 #10

No son dos puntos extras en el balance manual, sino tres puntos menos. De todos modos, esto es relativo. Es imprescindible saber conectar bien el plato del equipo, sino además de falsas señales, puede entrar agua dentro de la clavija, y por tanto, producirse falsas señales e incluso averías.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.285 segundos