Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1

TEMA:

Teknetics T2 con Ultimate, primeras conclusiones. 04 Jun 2013 02:41 #1

  • Gunpoder
  • Avatar de Gunpoder Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Junior
  • Navegador Junior
  • Mensajes: 183
  • Gracias recibidas: 19
Llevo unos días usando un Teknetics T2 a fondo (con plato Ultimate de 33 cms) y estas son mis primeras conclusiones, que se puedan usar de guía.
Si alguien quiere aportar algo más, será bienvenido.

-Hay que llevar el cable bien enrollado para evitar señales falsas y abajo en el plato no dejar suelto, más bien tenso, justo para mover el plato.
Configuración:
Tonos: para mí el mejor es el 4 tonos. Discrimininación: Entre 5-15. Sensibilidad: la más alta posible sin que emita señales falsas.
El T2 es imposible llevarlo en todo metal debido a su alta sensibilidad. Y no es más profundo en ese modo y es imposible de estabilizar, desde mi punto de vista.
Es conveniente hacer balance de tierra cada 15 minutos.
-Balance de Tierra Automático: 1. Ver que no hay metal abajo 2. Gatillo hacia adelante, hacer pumping sin tocar tierra desde 2 cms a 60 cms del suelo, el valor que aparece es el balance de tierra. Si no pudiese hacer el balance aparecerá en pantalla el mensaje CAN’T G.C.
Balance Manual G.C: (sólo se puede hacer en el modo todo metal, pero el ajuste resultante es válido para el modo discriminación). 1.Seleccionar Manual G.C., aparece el valor GC Phase 2. Hacer pumping ( de 60 cm a 2 cm del suelo) y girar con la rueda hasta que deje de pitar. Si el sonido es más alto cuando se sube el plato, aumentar el valor. Si el sonido es más alto cuando se baja el plato, reducir el valor.
* Los experimentados prefieren ajustar el balance de tierra con una débil respuesta audible al bajar el plato.
Cuando el G.C. Phase lea que el terreno tiene menos de 40, requiere balance manual. En realidad es únicamente cuando hay que hacerlo manual a mi modo de entender.
Pinpoint: Apretar el gatillo, cuando lea el dígito de profundidad menor es cuando está en el centro del plato y cuando sea el sonido más intenso.
Para cambiar las frecuencias:
1. Mantener pulsado el botón MENÚ, sin soltarlo. 2.Gatillo hacia adelante para aumentar la frecuencia o apretar el gatillo para disminuir la frecuencia. Cada cambio de frecuencia requiere un impulso del botón menú. La pantalla mostrará la frecuencia, de F1 a F7. La frecuencia por defecto es F4.
-Son 7 frecuencias , se puede cambiar a fin de mantener un mejor funcionamiento y mayor sensibilidad en los ajustes.
Frecuencia 1 12.82 Khz; Frecuencia 2 12.88 Khz; Frecuencia 3 12.93 Khz; Frecuencia 4 12.99 Khz; Frecuencia 5 13.05 Khz; Frecuencia 6 13.10 Khz; Frecuencia 7 13.16 Khz.
Valores mineralización del suelo:
0-10 sal húmeda y alcalina
5-25 Hierro
26-39 No es común este terreno, solo playas.
40-75 Terreno arcilloso que contiene hierro.
75-95 Magnetita y otros minerales de hierro negro.

Gráfica del suelo:
3 = 7.500 micro-cgs = Muy mineralizado
1 = 2.500 micro-cgs = mineral pesado
0,3 = 750 micro-cgs = mineralización fuerte común
0,1 = 250 micro-cgs = mineralización media típica
0,03 = 75 micro-cgs = mineralización más común
0,01 = 25 micro-cgs = mineralización baja.

Me imagino que al llevar el plato Ultimate será mucho más profundo que el de origen (yo el de origen no lo tengo, por eso no puedo compararlo) No me ha sorprendido su profundidad porque ya lo había leído, es muy profundo ( y más con este plato) y extremadamente sensible, ese es un rasgo principal.
Lleva su curva de aprendizaje como todo detector y en este no es corta, debida a su extrema sensibilidad.
El siguiente usuario dijo gracias: odal, MALACENA

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Teknetics T2 con Ultimate, primeras conclusiones. 11 Nov 2013 02:51 #2

  • rothgar1982
  • Avatar de rothgar1982
  • Visitante
  • Visitante
Hola yo dispongo de un teknetic T2, y estoy deseando cambiarlo ya que lo veo un poco complicado para mi que soy novato en esto. Que me aconsejarias. Gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Teknetics T2 con Ultimate, primeras conclusiones. 12 Nov 2013 07:17 #3

  • Gunpoder
  • Avatar de Gunpoder Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Junior
  • Navegador Junior
  • Mensajes: 183
  • Gracias recibidas: 19
El T2 no es un detector para nada complicado. Lo primero e imprescindible es leerse el manual completo, de esta forma obtendrás todas sus prestaciones y como te digo es muy fácil de usar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Teknetics T2 con Ultimate, primeras conclusiones. 21 Nov 2018 20:54 #4

Quien a dicho que el t2 es imposible de llevar a todo metal con el ultimate? Primero configura 3l equipo a discriminación entre 1 y 10 los tonos en 2+ la sensibilidad a todo lo,que des , yo lo llevo a 95 a todo metal la Sans se pone igual que en discriminación sino la máquina no va bien el umbral a +3 y el balance a ser posible manual sino automático,.
Ah y que llevar el teléfono móvil con los datos el wifi y la ubicación desconectados, solo en llamadas
Usándolo asín con ese plato que es el mejor y más estable que se puede montar en el t2 , una estabilidad brutal y una rapidez /profundidad que ni el deus alcanza.
Aprende a usar el todo metal que profundiza como 5 centímetros o 6 mas que en discriminación y si tienes oid9 , se olle perfectamente el silbido del mineral y ayúdame cuando de algún indicio de +40 sobre lo férreo, en vlf es el mejor detector que puedes encontrar y lo digo con fe de echo ya que tengo muchos detectores probados.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Teknetics T2 con Ultimate, primeras conclusiones. 14 Jul 2020 23:08 #5

hola yo tengo un t2 y solo lo llevo en todo metal es como mejor y mas profuncisa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.304 segundos