Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA:

¿GARRET ACE 250? 13 Jul 2014 22:17 #1

  • cristiantati
  • Avatar de cristiantati Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Hola, soy nuevo en esto y quería comprarme un detector y había pensado en el garret ace 250. ¿Me lo recomiendan?¿que es el pinpoint?¿que sensibilidad debería utilizar?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 14 Jul 2014 14:01 #2

  • Juroar
  • Avatar de Juroar
  • Fuera de línea
  • Usuario está bloqueado
  • Usuario está bloqueado
  • Mensajes: 29
  • Gracias recibidas: 2
Hola cristiantati, para empezar el Garrett 250 es buen aparato yo tambien me decante por Garret solo que por su hermano mayor del 250 el Garret EUROace y la verdad que aun que solo lo e cojido 2 veces estoy super contento con el.
Desde mi punto de vista y para empezar es buen detector, el pinpoint, es el boton para la deteccion estatica para localizar con mayor precision el objeto,y decirte el punto exacto donde se encuentra y con mayor precision su profundidad. Encuanto a la sensibilidad eso es algo que ya lo vas viendo por ti mismo a mayor sensibilidad menos te profundiza y podras dejar escapar objetos buenos que esten un poquito mas profundos.
Espero mi humilde explicacion haya podido serte de utilidas,como bien e dicho soy tambien "nobel" en esto y todos los dias se aprenden cosas nuevas.
Un Saludo!!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 14 Jul 2014 22:38 #3

  • cristiantati
  • Avatar de cristiantati Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
A mayor sensibilidad menos te profundiza??

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 07:20 #4

El compañero Juroar, claramente ha sufrido una confusión. Lo que en realidad ha querido decir es justamente lo contrario: A mayor sensibilidad, mayor profundidad, pero eso lleva acarreado que, al ser más sensible, el detector reciba más señales desde diferentes fuentes minerales y ofrezca lo que conocemos como señales falsas ( en realidad, el detector hace lo que se le ordena, y detecta incluso las particulas metalicas que contiene la mineralización del suelo ).


Por esa razón, suele recomendarse que cuando se detecte en terrenos altamente mineralizados, se baje la sensibilidad, y aunque se pierde en profundidad, las señales se vuelven más estables y por tanto, más fiables y exactas. La detección ideal estaría en el equilibrio entre sensibilidad y profundidad.

Cordiales Saludos desde el Sur
“Ser detectorista no es un oficio…es ser espía de los Metales y sus secretos”

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 10:37 #5

Aunque Juroar se ha confundido, en ocasiones ocurre exactamente eso, que a más sensibilidad, obtienes menos profundidad. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 10:37 #6

Aunque Juroar se ha confundido, en ocasiones ocurre exactamente eso, que a más sensibilidad, obtienes menos profundidad. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 16:34 #7

Saludos Administrador. A riesgo de abusar de tu tiempo: ¿Tendrías la amabilidad de explicarnos a que se debe ( o bajo que condiciones ) se produce ocasionalmente esa reversión de mayor sensibilidad/menor profundidad? Creo nos sería de mucho interés entender ese proceso o el motivo que lo causa. Gracias por anticipado.

Un Atento Saludo desde Campo de Gibraltar (español) :)
“Ser detectorista no es un oficio…es ser espía de los Metales y sus secretos”

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 18:22 #8

  • papix
  • Avatar de papix
  • Fuera de línea
  • Administrador
  • Administrador
  • Soy humano, que se le va hacer...
  • Mensajes: 2404
  • Gracias recibidas: 188
Frisco52 y ojo que entra la variable tamaño del plato, que como ya sabrás el pequeño encuentra objetos muy pequeños pero con menos profundidad que uno grande, que profundiza mas pero pasa de largo objetos pequeños.

Asi que si también juegas con la sensibilidad del aparato, tienes multitud de variables según el plato.

saludos
- Un amigo es aquel que lo sabe todo sobre tí y a pesar de todo aún te aprecia
- Amigos se ganan y se pierden, Enemigos se acumulan
- Hasta un imbécil pasa por inteligente si se queda callado.
El siguiente usuario dijo gracias: Frisco52

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 15 Jul 2014 23:36 #9

  • cristiantati
  • Avatar de cristiantati Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
una sensibilidad 6 estaria bien para ir al monte?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿GARRET ACE 250? 16 Jul 2014 00:15 #10

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin
  • Visitante
  • Visitante
Lo malo es que entonces ¿cómo saber qué configuración es la más adecuada para cada terreno? Parece que la única opción sea dar varias pasadas, cambiando en cada una la sensibilidad. O en su defecto hacer pruebas controladas enterrando objetos a diferentes profundidades para determinar la mejor sensibilidad en ese terreno en concreto.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.313 segundos