Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA:

Para cavar 11 Abr 2014 13:58 #1

  • piederey
  • Avatar de piederey Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Hola compañeros, ¿Me podéis decir cual es la mejor herramienta para cavar en el campo donde esté el terreno seco y un pelin duro? Hay veces que estas en esos terrenos y te cuesta una vida sacar la tierra :(
Se alguien me puede poner fotos de alguna herramienta suya, estaría agradecido.

Un saludo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 13 Abr 2014 14:07 #2

  • Naldrin
  • Avatar de Naldrin
  • Visitante
  • Visitante
En este tema Frisco52 nombra una picola de albañil, y creo que puede ser una buena opción para los terrenos duros.

buscametales.com/foro/fotos-personales/2...lidas?start=10#36866

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 13 Abr 2014 20:50 #3

  • piederey
  • Avatar de piederey Autor del tema
  • Visitante
  • Visitante
Muchas gracias Naldrin por la información.

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 31 Jul 2014 18:17 #4

  • Lupionense
  • Avatar de Lupionense
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Haciendo algo por la afición.
  • Mensajes: 98
  • Gracias recibidas: 15
Para zonas duras ymuy secas lo mejor es un azapico.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 31 Jul 2014 21:28 #5

en este post tambien se pueden ver herramientas interesantes.
buscametales.com/foro/accesorios/28902-herramientas-para-cavar

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 11 Mar 2015 13:55 #6

  • fernando_chano
  • Avatar de fernando_chano
  • Visitante
  • Visitante
Lo mejor para terreno duro es un azapico hecho con un disco de grada es un rebiemtalomos pero en verano se agradece el poder de penetracion del pico en la tierra

Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 11 Mar 2015 16:30 #7

Resulta una idea muy interesante, compañero,sin duda alguna.
¿Tendrías inconveniente en exponer un tutorial con los pasos del proceso de fabricación? Y ¿se puede hacer de menor tamaño ( un poco más estrecha, quiero decir ) que el que se aprecia en las fotos o no es factible?

Gracias por brindarnos esta buena idea :)

Saludos cordiales desde el Sur.
“Ser detectorista no es un oficio…es ser espía de los Metales y sus secretos”

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por Frisco52.

Para cavar 11 Mar 2015 17:33 #8

  • fernando_chano
  • Avatar de fernando_chano
  • Visitante
  • Visitante
Si compañero es muy sencillo se necesita un disco de una grada que puedes encontrarlo en muchas chatarrerias o incluso pedirlo al dueño o encargado de una finca el disco hay que pintarlo con un spray de pintura claro bien blanco amarillo o en el caso del que yo hice azul.
El hecho de pintarlo es por que ese metal es muy dificil dibujar un diseño en el el diseño y medidas es cosa del que lo fabrique
Tambien necesitas una azada o zoleta vieja para cortarla y ponet la base en el piico para el palo
Despues de dibujar el diseño y medidas que deseas siempre desde el centro del agujero que trae el disco empezamos a cortar con cuidado con una radial chica y un disco de metal fino hay varias medidas de grosor de discos poes el mas fino cortar despacio y sim prisas
Una vez cortado quitamos las partes sobrantes del disco y cojemos nuestro diseño y repasaremos las imperfeciones con un disco para la misma radial pero de lija fina queda estupendo
Colocamos la base se la zolera o azada siempre aprobechando el nerbio que trae la azada para usarlo como refuerzo y empezamos a soldar
Una vez soldado colocamos una pletina de 4 a 5 m.m. de espesor ya cortada a media y en forma de pico ala parte del pico para reforzarlo y lo soldados
Despues solo tenemos que afilar la zoleta y ponerle el palo al azapico

Este mensaje tiene imágenes adjuntas.
Por favor iniciar sesión o registrarse para verlas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:Re: Para cavar 11 Mar 2015 20:07 #9

  • rubens
  • Avatar de rubens
  • Fuera de línea
  • Usuario está bloqueado
  • Usuario está bloqueado
  • Mensajes: 346
  • Gracias recibidas: 48
es una pasada , con que esta hecho?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Para cavar 11 Mar 2015 20:12 #10

  • lobo25
  • Avatar de lobo25
  • Fuera de línea
  • Navegador Platino
  • Navegador Platino
  • Mensajes: 1018
  • Gracias recibidas: 187
Yo me encontré un azapico hecho de una grada de un tractor a ver si este finde hago foto y la subo, es también buena herramienta y muy ligera pero no tiene esos refuerzos.
Un saludo!!
El detector más exacto sigue siendo el azapico de Plumbeo
El siguiente usuario dijo gracias: Frisco52, rubens

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.152 segundos