El Grupo Socialista presenta para su debate en Pleno una propuesta para que se investigue el expolio arqueológico y se paralicen las subastas que puedan darse con este patrimonio. Asimismo, reclama una exposición adecuada de las piezas celtíberas de Aranda del Moncayo para promover el desarrollo turístico de la zona y su recuperación económica.
El Grupo Parlamentario Socialista exige que el Gobierno Central investigue el expolio de los yacimientos arqueológicos, paralizando incluso las subastas que pudieran darse de piezas patrimoniales.
Lo hace en una proposición no de ley que se debatirá en Pleno el próximo jueves, donde la socialista Ana Cristina Vera defenderá la necesidad de proteger el patrimonio cultural también como fin económico, ya que considera que “la rehabilitación del patrimonio puede ser un impulso turístico y por tanto económico”.
Responde con esta propuesta el PSOE a la operación Helmet, llevada a cabo en febrero por la Guardia Civil, que incautó 4.000 piezas arqueológicas a un vecino de Illueca procedentes del tesoro celtíbero expoliado en Aranda del Moncayo. Ahora el Grupo Parlamentario Socialista solicita al Gobierno de Aragón que lleve a cabo las fórmulas oportunas junto al Ayuntamiento de Aranda para que una réplica de las piezas más representativas vuelva a la localidad y sean expuestas en un espacio adecuado.
Asimismo, piden que se realicen gestiones para que después de analizar, estudiar y certificar la autenticidad de las piezas, éstas sean expuestas en Aragón.
Vera ha denunciado “el nulo interés por el patrimonio” del Gobierno de Aragón y ha señalado que “no ha habido ni un solo euro en los presupuestos para los yacimientos”. Además, hablaba de parálisis total de la Comunidad Autónoma en torno a esta cuestión, lo que para la socialista lleva a “la visión rancia y cutre que tiene de la cultura el Gobierno”.
Fuente: Aragón Digital