Se trata de un yacimiento romano que, según el PP, se ha abandonado a su suerte por la «incompetencia de la Junta y el ayuntamiento de Quesada»
Según informa en su web institucional la Junta de Andalucía la Villa Romana de Bruñel, en Quesada, «es un magnífico testimonio de la arquitectura doméstica romana ligada a la explotación agraria. La excepcional riqueza y magnitud de Bruñel hace que sea un modelo escaso entre las casas rurales de esta época». Se declaro Bien de Interés Cultural en el año 2005, pero según denunció la parlamentaria del PP jiennense, Ángeles Isac, «tras visitar las ruinas, hemos comprobado el estado tan lamentable en que se encuentra a consecuencia de la ineptitud y la apatía del gobierno andaluz».
Isac describió como la «la valla que rodea los restos de esta importante villa romana está llena de agujeros, por lo que cualquiera puede acceder al yacimiento y llevarse lo que quiera». De hecho, afirmó que se ve claramente cómo los expoliadores han cortado trozos enteros de los mosaicos. El yacimiento apenas se ha excavado, apenas un tercio de la extensión, trabajos que se llevaron a cabo en el año 2003. Desde entonces, y siempre según el PP, no se ha vuelto a intervenir en el lugar.
Es llamativo lo que señaló el portavoz del PP en Quesada, Ismael López que recordó que «fue la delegada de Cultura entonces, Mercedes Valenzuela, quien dijo que Bruñel estaba entre las prioridades de la Junta y que trabajarían para evitar el expolio, sin embargo nada más lejos de la realidad». Y relató que «el año pasado decidieron poner unas chapas metálicas sobre los valiosos mosaicos, vino la delegada del Gobierno acompañada de la delegada de Cultura y del alcalde de Quesada y una vez que se hicieron las fotos le pusieron un candado a las vallas oxidadas y desde entonces no se puede visitar el yacimiento».
Así las cosas, Isac ya ha registrado una pregunta oral dirigida al consejero de Cultura y anunció que también va a registrar una proposición no de ley «para reivindicar que se le dé al yacimiento el valor y el tratamiento que merece”, ya que dice no entender “cómo algo tan hermoso ha podido ser dilapidado de esta manera por la Junta de Andalucía».
La villa romana de Bruñel se localiza muy cerca de la ciudad de Quesada. Se trata de una construcción bastante modesta que se reformó durante el siglo II después de Cristo para construir un extenso complejo de gran riqueza decorativa. Se diseñó un edificio de tipo urbano articulado alrededor de un gran patio central, en torno al cual se distribuyen las estancias, en su mayoría con espléndidos mosaicos y paredes estucadas.
Fuente: Diario ABC