Imagen de los objetos intervenidos por la Guardia Civil.Un hombre extraía los objetos de plomo y acero sin autorización con una paleta en el paraje natural del Estuario del río Guadiaro

Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil del Seprona de Algeciras, pertenecientes al Destacamento del Parque Natural de los Alcornocales, han intervenido restos antiguos de plomo y acero a un individuo en el Estuario del río Guadiaro, en las cercanías del yacimiento romano-fenicio de Borondo-Guadalquitón, según informó ayer en un comunicado de prensa el Instituto Armando.

Los agentes en horario de servicio, desempeñaban las funciones que se enmarcan dentro del plan para prevenir el posible expolio de bienes protegidos, incluidos dentro de la normativa de Patrimonio Histórico. Observaron cómo una persona estaba prospectando el terreno con un detector de metales. Además, se ayudaba de una paleta para extraer los restos hallados en el Paraje Natural del Estuario del río Guadiaro, en las cercanías del yacimiento romano-fenicio de Borondo-Guadalquitón.

La Guardia civil se acercó al individuo para comprobar que su conducta era legal. Constataron que el sujeto carecía de la correspondiente autorización administrativa necesaria para el uso de detectores de metales en espacios naturales protegidos.

Los agentes se dispusieron a la intervención del detector de metales, así como de los diversos restos antiguos y elementos de plomo y acero sin identificar, que el sujeto ya había extraído del terreno.

Posteriormente, los objetos fueron trasladados al conjunto arqueológico de Baelo Claudia en Tarifa, para que los expertos los estudiaran con mayor detenimiento.

Fuente: Europasur

Discuss this article in the forums (1 replies).

Avatar de paracelso
paracelso respondió el tema: #1 23 Ene 2014 23:04
Recuerdo que leyendo algunos libros antiguos sobre la inquisición, tema que me apasiona, una de las cosas que se repetían casi constantemente en "la caza de brujas" era que cuando alguien era detenido o sancionado por el Santo Oficio, el resto de personas se escondían en sus casas y sólo abrían ante la llamada de los guardias, dirigidos por el inquisidor.

De antaño vienen algunas de las expresiones tales como: "Pagar, justo por pecador" o " si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar"...

Las noticias levantan polvareda y para ver bien el horizonte, hay que dejar que el polvo se asiente.

A buen entendedor... pues eso. La ley hay que respetarla.

Saludos.