Los arqueólogos se quejan de que el spot incita al expolio. La entidad argumenta que sólo quiso ejemplificar a quien persigue un sueño

La UNESCO ha enviado una carta a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para mostrar su preocupación por la polémica generada por el anuncio de su sorteo de verano, que ha indignado a los arqueólgos españoles, y solicitar su eventual retirada a la entidad. Esta carta, a la que ha tenido acceso ABC, se suma a un rastro de polémica desde que los arqueólogos españoles mostraron su indignación por la emisión de un anuncio que, según opinan, incita al expolio, una actividad ilegal en España.

Eminentes arqueólogos españoles han mostrado su rechazo a la campaña porque hace apología de la caza de tesoros. En el spot se muestra como modelo de tesón y de éxito al buscador de tesoros (hipotético) que protagoniza el anuncio.

La ONCE responde: metáfora de esfuerzo

Desde la ONCE lamentan que los arqueólogos se hayan sentido molestos pero que ellos solo querían utilizar a este personaje como metáfora de perseguir un sueño y del esfuerzo que se desarrolla y la suerte que espera a quien persevera. La organización está respondiendo una a una a las numerosas cartas de protesta que recibe con la argumentación sobre sus intenciones alejadas de la acusación de apología de la caza de tesoros. La agencia publicitaria contratada por la ONCE en esta ocasión, JWT Spain, contactada por ABC, no realizó comentarios sobre la génisis de la idea de este spot.   Los arqueólogos protestan porque nuestra sociedad no ha dejado de sufrir expolios intolerables en su patrimonio naval desde hace décadas y España tuvo que enfrentarse, por ese motivo, a la compañía Odyssey Marine Exploration en los tribunales de EE.UU. tras el expolio de la fragata “Mercedes”. Por su parte, y en el mismo sentido, la Real Academia de Historia quiere que los pecios sean patrimonio de la humanidad.

La carta de la Unesco

«Estimado Sr. Antonio Mayor Villa [director de Comunicación e Imagen de la ONCE]:

»Le escribo de parte del Secretariado de la Convención de la UNESCO de 2001 para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.»

»Como bien sabe, la UNESCO defiende el patrimonio cultural de cualquier tipo, y en especial el patrimonio cultural subacuático de la amenaza de la explotación comercial, o pillaje como la caza de tesoros. La UNESCO ha venido luchando por su salvaguarda junto a la comunidad internacional y especialmente España desde hace décadas.»

»Nos gustaría expresarle nuestra más sincera preocupación por la campaña que la Fundación ONCE acaba de sacar denominada “Quién tiene un cupón tiene un Tesoro”.»

»Esta campaña fomenta entre la opinión pública todo aquello por lo que la UNESCO y el gobierno de España han venido luchando en contra tan fervientemente, la caza de tesoros en los yacimientos arqueológicos subacuáticos. La campaña de la ONCE puede tener una influencia negativa en la opinión pública, cambiando la sensibilización hacia la protección de la cultura que tanto tiempo ha costado construir.»

»Permítame recordarle que tal actividad mostrada en su campaña publicitaria va además en contra de la legislación Española y en contra de los valores éticos Internacionales recogidos en el texto de la Convención de 2001.»

»La UNESCO, si bien valora muy positivamente las actividades de su Fundación para construir cada vez una sociedad más justa e integrada, está bastante preocupada por esta falta de respeto hacia la cultura y su propia protección, que sólo pueden surgir de un desconocimiento de la importancia del mismo y de los beneficios que su protección puede traer a la sociedad.»

»Le pedimos que, por favor, reconsidere el mensaje de su campaña y su posible retirada ya que afecta no sólo al patrimonio, sino también a la sociedad que es la auténtica dueña de él.»

»Me pongo enteramente a su disposición para cualquier duda o pregunta que pueda tener sobre el tema. Atentamente,

Ulrike Guerin

Secretaria de la Convención 2001»

Fuente: Diario ABC

Discuss this article in the forums (4 replies).

Avatar de papix
papix respondió el tema: #1 23 Ene 2014 18:04
se puede ver en youtube o otro similar? no recuerdo haberlo visto.


gracias :)

No recordaba a San Google:

Avatar de paracelso
paracelso respondió el tema: #2 23 Ene 2014 00:35
Lamentable...

Al final prohibirán los anuncios en los que se vea a gente... sí, a gente, porque incita a respirar y a consumir aire...

Es vergonzoso que lo que esta gente denomina OPINIÓN PÚBLICA se limite a una mesa con cuatro personajes que se mueven por intereses puramente económicos o bien políticos.
Y es que... ¡ Qué podemos esperar de los políticos de un país, en el que el como Best Seller de ventas aparece el libro de Belén Esteban y como TOP musical aparece el disco de Paquirrín !

Como no cambiemos el concepto de cultura en España, lo tenemos crudo...

Solo el pueblo unido será capaz de redirigir nuestro futuro. El problema es que el trabajo de los que gobiernan ( los unos y los otros ) es exclusivamente establecer diferencias y manejar al pueblo a su antojo.

Lo dicho... lamentable.

Saludos
Avatar de Naldrin
Naldrin respondió el tema: #3 22 Ene 2014 23:48
La verdad, recuerdo haber visto este anuncio alguna que otra vez, y no recuerdo en ningún momento haber pensado que incitase al expolio. (Tampoco me incitaba a comprar los cupones, pero ésa es otra historia.)
Avatar de indio
indio respondió el tema: #4 22 Ene 2014 15:01
:dry: