
El hallazgo se produjo en enero pasado, pero no ha sido hasta ahora cuando el Museo Británico lo ha dado a conocer trás efectuar las primeras pruebas y comprobaciones.
Según los arqueólogos británicos, se trata de un hallazgo de importancia mundial y el más importante en Gran Bretaña desde el siglo XIX. Tras una sentencia de la Corte de Harrogate, el conjunto de objetos hallados fue declarado tesoro nacional y patrimonio cultural del país.
Vista superior del cuenco
Vista superior del cuencoUn detector de metales hizó realidad el sueño de un padre y su hijo mientras practicaban su afición en una granja del condado de Yorkshire, al norte de Inglaterra. David y Andrew Whelan descubrieron enterrada a unos 40 cms. de profundidad una vasija de plata en la localidad de Harrogate.
Según las leyes británicas, tales hallazgos deben ser informados a las autoridades. Los Whelan, dieron parte de su descubrimiento al Museo Britanico, que se hizo cargo del cuenco para que sus expertos pudieran examinarlo, afirmando encontrarse ante un hallazgo excepcional del siglo IX d. C.
Padre e hijo, mostraron un comportamiento ejemplar al no desempacar el contenido del cuenco y mantener intacta la información que contenía. Los arqueólogos excavaron de forma cuidadosa cada objeto para evitar dañarlos y no perder su información contextual.
"Ha sido un sueño", afirmaban padre e hijo". "Pensamos que era maravilloso", dijo David Whelan. "Pero ignoramos durante casi un mes qué había dentro de él".
Fíbula de plataSegún las estimaciones más conservadoras, el hallazgo podría estar valorado en unas 750.000 £ibras, aproximadamente 1.100,000 €uros. Según otras estimaciones más optimistas, su precio podría superar el millón de libras.
Entre los objetos encontrados, figuran 617 monedas de plata, algunas desconocidas hasta la fecha y que serán de vital importancia para el conocimiento de la história de Inglaterra a comienzos del siglo X, así como del condado de Yorkshire. Curiosamente, alguna de estas monedas pertenecen a religiones como la mahometana o cristianas.
Garreth Williams, experto del Museo Britanico que examinó las piezas, afirma que sólo un hallazgo en Gran Bretaña supera en importancia al actual. El llamado Tesoro de Cuerdale descubierto en 1840 en el condado de Lancashire al norte de Inglaterra, consistía en más de 8.500 monedas de plata, cadenas y amuletos. “Es un hallazgo fascinante, es el hallazgo más grande de este tipo en más de 150 años”, dijo.
Vista lateral del cuenco
Radiografía lateral del cuenco
La procedencia de los objetos según el museo, es tan variopinta como Afganistán, Rusia, Escandinavia e Irlanda. Los historiadores creen que el tesoro habría sido obtenido mediante la rapiña ejercida en las conquistas vikingas. Probablemente, habría sido enterrado por seguridad por algún líder vikingo durante las revueltas producidas por el rey anglo-sajón Athelstan en la conquista del reinado de Northumbria en 927 después de Cristo.
A mediados del siglo X d. C. termina el control vikingo de la región.
Los legendarios vikingos fueron belicosos guerreros procedentes de Noruega y Dinamarca. Experimentados navegantes, invadieron Gran Bretaña a finales del siglo VIII d.C. donde en menos de 100 años y trás duros combates contra los habitantes de la región, se asentaron en diversas zonas del pais.
Trás la declaración del hallazgo como tesoro, ahora una comisión independiente deberá valorar el importe de lo descubierto para que el Departamento de Cultura, Comunicaciones y Deportes pueda adquirir las piezas. Sus descubridores, obtendran el 50% del valor de la tasación, correspondiendo el otro 50% al propietario del terreno. Todo queda perfectamente regulado mediante la "Treasure Act" y el "Portable Antiquities Schemes".
Algunas opiniones
- Margaret Hodge, Ministra de Cultura:
Este tipo de descubrimientos son invaluables en cuanto a todo lo que nos enseñan de nuestra história. Resalta la contribucion aportada por la Treasure Act y el Portable Antiquities Schemes para el conocimiento de nuestro pasado. Admiro a David y Andrew Whelan por la declaración rápida y responsable de este hallazgo enormemente significativo que enriquecerá nuestra comprension sobre los vikingos.
-Gina Lane, Director de Operaciones, Museos y Bibliotécas:
Gracias al permanente comportamiento responsable de los detecto-aficionados, se ha hecho posible otro fantastico descubrimiento para todo el mundo. Esto también ha sido posible gracias a la colaboración entre los museos locales y el Museo Británico.
Fuentes:
- Imagenes pertenecientes a la página oficial del proyecto Portable Antiquities Schemes.
- Textos traducidos y adaptados por AEPD desde la página BBC News, Portable Antiquities Schemes y Agencia EFE.