Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Si eres nuevo usuario de este foro, recuerda que tus mensajes no se aprobarán hasta que no pases por la sección ME PRESENTO del foro.
Leer Más...
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA:

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 02 May 2019 23:51 #1

  • zuri.nekane
  • Avatar de zuri.nekane Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas: 0
Hola! Tras revisar el foro y encontrar mensajes (algunos antiguos…..) relacionados con mis dudas, agradecería algún alma caritativa con información actualizada.

Me gustaría usar el detector en un entorno rural, entiéndase plena montaña, montes públicos o en propiedades privadas que me autoricen….

Mis dudas antes de gastarme una cantidad de dinero (y/o exponerme a sanciones….) son:

-No encuentro en la web Generalitat ninguna solicitud para lo que me interesa (solo para PLAYAS??!…) ¿Sirve la misma solicitud o existe otro formato?

Donde se entrega la solicitud? En los edificios PROP?

Gracias en cualquier caso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 03 May 2019 12:15 #2

Hola:

Por desgracia, las cosas estén muy claras. Efectivamente, dispones de la solicitud de playas porque, hasta el momento, es el único ámbito en el que generalmente dan permiso. Eso no quiere decir que no lo den para otros espacios. La cuestión es probar, pero probar tal y como normalmente se realizan estas solicitudes: aportando el permiso por escrito del propietario de la finca, delimitándola con un plano catastral y algún documento (escritura, nota simple...) que garantice que quien firma la autorización es el propietario. Esto en términos generales.

Un saludo desde Málaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 03 May 2019 13:10 #3

  • zuri.nekane
  • Avatar de zuri.nekane Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas: 0
Gracias por responder!¡ mi gozo, (casi) es un pozo..…

Invertir 300€ o mas, para luego tener que recorrer 140Km (I+V) a la playa mas cercana y matar el gusanillo… ufff...

Comprendo la necesidad de regular y tramites para ejercer una afición pero si también se combina con silencio administrativo como respuesta a las solicitudes…. Apaga y vamonos!¡

¿hay algún aficionado de Valencia que haya realizado estos tramites con resultado positivo….???

Mil gracias de nuevo Mafeval

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 03 May 2019 13:51 #4

De nada. Ya te digo que no es imposible, porque la ley no prohíbe taxativamente. solo que hay que cumplir con los requisitos que pidan para cada caso. Y, efectivamente, por lo menos en Andalucía no te dicen que no, pero sí que se quedan calladitos. Aunque, como te digo, no en todos los casos.
Suerte.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 07 May 2019 22:01 #5

  • Castellblanch
  • Avatar de Castellblanch
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 19
  • Gracias recibidas: 4
Hola Zuri, yo también andaba perdido pero hoy la constancia dio sus frutos, esta es la web para solicitud de autorización de deteccion en playas de la C.V.
www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18014&version=amp
La norma que regula la utilización del detector (dejando aparte las relativas a patrimonio sea estatal o autonómica) es el Decreto 107/2017, de 28 de Julio del Consell (en vigor desde 26/01/2018), artículo n° 37 y siguientes.
Ahora bien, se puede entender que regula la utilización también en montaña (obviamente sin BIC's, yacimientos, áreas arqueológicas y similares), pero que yo sepa, la Conselleria de Cultura no ha habilitado impreso de solicitud al efecto pese que en el art. 38 expone la extensa relación de documentos a aportar, así pues, o a optado por demonizar a todo detectorista en "secano" aunque este en terrenos de su propiedad sin siquiera restos de ceramica (como mucho alguna lata de atún oxidada de cuando se recogían las cosechas) o hubo un "lapsus" (quiero pensar que no intencionado) en habilitar el correspondiente trámite de utilización en monte.
Deja un resquicio el Decreto en el art. 37 cuando literalmente expresa la no necesaria autorización administrativa "si se realiza en ámbitos de pública y masiva concurrencia (entiéndase parques y jardines) así como donde se celebren eventos y espectáculos SIEMPRE Y CUANDO no se encuentren incluidos en la Carta arqueológica de la C.V. o a menos de 100 metros de los mismos (obviamente la Conselleria no va a autorizar un festival de rock ni a 100 ni a 2000 metros de una zona potencial o declarada arqueológica)
Disculpad lo dilatado del posteado pero lo consideras útil. Si alguien tiene información más exacta sobre solicitud de utilización en montaña agradeceria lo expusiera, no obstante en cuanto pueda consultare a la Conselleria de Cultura (aunque recién celebradas elecciones autonómicas peor momento no se puede pillar para una pronta respuesta)
Saludos a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 08 May 2019 22:46 #6

  • zuri.nekane
  • Avatar de zuri.nekane Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas: 0
Hola Castellblanch!¡ GRACIAS por contestar.

Entrando en materia… SI conozco, la web de la Generalitat y el formulario para la solicitud (en playas)…

Aunque tramitarlo bajo ese formato, aportando doc (incluso copias simples??) cada 6 meses?? y depender del talante con que afronte la petición el Sr. Funcionario….. es cuando menos subjetivo e incierto.

Estoy convencido que hay una forma mas segura y eficaz de asegurar el tramite en nuestra Comunidad…. Solo resta averiguarlo por nuestros medios o que algun colega nos cuente su “calvario” personal…. Seguimos investigando!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 09 May 2019 11:44 #7

A veces nos gusta decir tonterías por decir algo. Ni depende del talante de nadie, ni es ninguna cuestión subjetiva. Mucho menos en la comunidad Valenciana, donde se dan todas las facilidades dentro del marco de la Ley.
El siguiente usuario dijo gracias: mafeval

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 09 May 2019 12:53 #8

  • zuri.nekane
  • Avatar de zuri.nekane Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Navegador Iniciado
  • Navegador Iniciado
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas: 0
Le pido disculpas Administrador…. los tontos como YO decimos esas tonterías (que se repiten en varios hilos del foro)
¿como tramita usted los permisos en Valencia? Dicho de otra manera, le estoy SUPLICANDO un GUIA-BURROS…
Lo digo porque eso seria labor DIDACTICA y propia de un foro, una forma de iluminar de manera inequívoca a la gente que no sabemos…..
Repetir hasta la extenuación lo que dice un BOE, Real Decreto, etc.… NO sirve.
En sus manos lo dejo, si tiene a bien ayudar a algunos de nosotros de forma desinteresada.
Gracias en cualquier caso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 09 May 2019 13:22 #9

Está claro que algunos siguen deseando a boca llena seguir cogiendo por la calle de enmedio. Ya no es que alguien haya solicitado permiso con todas las de la ley y se lo hayan denegado, sino que directamente se sobre entiende que el resultado va a ser negativo, sin ni siquiera hacer el esfuerzo de realizar la solicitud como nos indican en las leyes y reglamentos. No es por nada, pero eso es de Primero de Expoliador. Intentar que todos seamos igualen en la ilegalidad, en vez de acatar la legalidad que tenemos, aunque no nos guste.

Así seguiremos siendo proscritos, perseguiros y vilipendiados. Justos por pecadores, eso sí, pero con infinidad de pecadores frente a los 4 gatos que seguimos las normas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Mayo 2019 / Comunidad Valenciana – Uso detectores en montaña 10 May 2019 21:36 #10

zuri.nekane escribió: Le pido disculpas Administrador…. los tontos como YO decimos esas tonterías (que se repiten en varios hilos del foro)
¿como tramita usted los permisos en Valencia? Dicho de otra manera, le estoy SUPLICANDO un GUIA-BURROS…
Lo digo porque eso seria labor DIDACTICA y propia de un foro, una forma de iluminar de manera inequívoca a la gente que no sabemos…..
Repetir hasta la extenuación lo que dice un BOE, Real Decreto, etc.… NO sirve.
En sus manos lo dejo, si tiene a bien ayudar a algunos de nosotros de forma desinteresada.
Gracias en cualquier caso.


En este foro hay ya suficiente información al respecto de las autorizaciones en la Comunidad de Valencia. Sólo es necesario usar el buscador. No podemos dedicarnos a repetir ad eternum, siempre las mismas cuestiones ya respondidas. El formato de autorización es exactamente el mismo para campo y para playa. En Valencia, precisamente se están dando autorizaciones para campo si se acreditan con la documentación y de la forma correcta. Esto es presentando a todos los efectos la documentación que se solicita para ello. Así que como ya dije, no se trata de una cuestión de arbitraria ni sujeta al capricho del funcionario.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: papixFrisco52mafeval
Tiempo de carga de la página: 0.305 segundos